
Tras su peregrinación por varias parroquias históricas de la ciudad en enero y febrero, la imagen de Santa María de la Victoria sale en procesión extraordinaria hasta la Catedral el 1 de mayo. Allí permanece hasta el domingo 4, día en el que se celebra a las 11.30 la Solemne Misa Estacional coincidiendo con el día del 150º aniversario de la fundación de la Hermandad. La presidirá el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá.
Santa María de la Victoria saldrá en procesión extraordinaria el próximo 1 de mayo. Esta salida está enmarcada en los actos y cultos por el 150º aniversario de la fundación de la Hermandad.
La Virgen ha estado en peregrinación por varias parroquias históricas de la ciudad en enero y febrero. Desde entonces, la Patrona permanece en el centro histórico en la parroquia de los Santos Mártires.
El próximo 1 de mayo por la tarde saldrá extraordinariamente hacia la S.I. Catedral. Seguirá un recorrido histórico por el centro de la ciudad pasando por la iglesia de San Julián -sede de la Agrupación de Cofradías-, la capilla de la Hermandad de la Paloma, la iglesia de la Aurora y Divina Providencia de Viñeros, el Oratorio de la Cofradía de las Penas o las Hermanas de la Compañía de la Cruz.
La salida tendrá lugar el próximo jueves 1 de mayo desde la iglesia de los Santos Mártires con este itinerario:
Iglesia Santos Martires (16.45), Plaza de los Santos Mártires, Comedias, Nosquera, Iglesia San Julián, Carretería, Plaza de San Francisco, Capilla Hermandad de la Paloma, Carretería, Andrés Pérez, Viñeros, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Oratorio de la Cofradía de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Fernán González, Plaza Enrique García-Herrera, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, Plaza de Arriola, Hermanitas Cruz, Sagasta, Plaza de Féliz Saenz, Nueva, Liborio García, Larios, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo, Santa María, Cister, Patio de los Naranjos, S.I.C.B.
En tal ocasión acompañará la Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración, formación que desde hace más de 30 años acude a la cita cada 8 de septiembre para ir junto a la patrona en la procesión por su festividad y con la que la Hermandad tiene una gran vinculación.
Para esta efeméride Santa María de la Victoria procesionará sobre el trono de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de la Archicofradía Sacramental de la Pasión. El trono estará acondicionado para la ocasión, ya que la Patrona se situará bajo los imperiales de plata acoplados al cajillo que formarán parte de este conjunto efímero y extraordinario.
Desde la noche del 1 de mayo hasta el domingo 4 permanecerá Santa María de la Victoria en la S.I. Catedral, día en el que se celebrará a las 11.30 la Solemne Misa Estacional coincidiendo con el día del 150º aniversario de la fundación de la Hermandad. La presidirá el Sr. Obispo D. Jesús Catalá Ibáñez y contará con la participación del coro de la Basílica de la Victoria.
Tras ello, la Virgen regresará a su Basílica Santuario para recibir culto el resto del mes de mayo, como de costumbre. Lo hará en las mismas sencillas andas de las peregrinaciones y nos acompañará la comunidad parroquial de los Mártires. En esta ocasión la Patrona visitará de camino al barrio de la Victoria la iglesia de San Felipe Neri y la ermita de San Lázaro.
Este traslado se celebrará el domingo 4 de mayo y seguirá este recorrido:
S.I.C.B. (17.00), Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Puerta Buenaventura, Álamos, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Iglesia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Guerrero, Dos Aceras, Jinetes, Peña, Refino, Cruz Verde, Altozano, Plaza de la Victoria, Victoria, San Lázaro, Plaza de la Victoria, Amargura, Plaza Alfonso XII, Cristo de la Epidemia, Rampa del Santuario, Basílica Santuario de la Victoria.
Durante el recorrido nos acompañará desde la iglesia de San Felipe Neri a la plaza de la Victoria la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. También contaremos con la música de la Banda Virgen del Rocío desde la ermita de San Lázaro hasta el encierro en el Santuario.
Todos los hermanos y devotos interesados en participar (tallaje portadores, cirios, insignias, acólitos, monaguillos, etc.), tanto en la procesión extraordinaria del jueves 1 como en el traslado de regreso del domingo 4, pueden inscribirse en la Casa Hermandad en la Plaza de la Victoria nº 6 (esquina c/ Lagunillas) desde el lunes 21 al viernes 25 en horario de 19.00 a 21.00.
En caso de que fuera necesario ajustar o cambiar la programación la Hermandad irá informado por sus canales oficiales.
150º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD
En los primeros meses de 1875 se reunió un grupo de personas de la sociedad malagueña de la época y muy devotas de Santa María de la Victoria para dar el paso de instaurar una Hermandad. Se acuerda así, en los salones de la iglesia de la Victoria, se elige hermano mayor al periodista Rafael García Sánchez y se confecciona un Reglamento (estatuto) para regular el gobierno de la novel Corporación. Una vez redactado, se presentó el 20 de abril de 1875 a la aprobación del obispo de la Diócesis, Excmo. y Rvdmo. Don Esteban José Pérez y Martínez, quien dio la conformidad al mismo en decreto de 4 de mayo de 1875.
En 1856 se había creado una Asociación de Señoras bajo la advocación de la Virgen de la Victoria, cuya misión era dar culto a Santa María de la Victoria, contribuir a decorar la iglesia, camarín y trono, y cuidar del ajuar, las ropas y alhajas de la Virgen.
La Hermandad de la Victoria, en colaboración con la Asociación de Señoras de la Santísima Virgen, organizó su primera novena en honor a la Patrona entre el 7 y el 15 de septiembre de 1875, celebrándose un Jubileo en sufragio por las almas de los miembros de ambas corporaciones.
El domingo 4 de mayo de 2025 se cumplirán 150 años de la erección canónica de la Hermandad y el 7 de septiembre de 2025 se cumplirán también 150 años del comienzo de la primera novena organizada por la Hermandad.