«El Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre», de este modo ha anunciado el Vaticano la muerte del Santo Padre. Monseñor Demetrio Fernández destaca un pontificado en el que «se ha gastado por la Iglesia hasta el último momento»
El anuncio del Camarlengo Farrell ha anunciado desde la Casa Santa Marta la muerte del Papa Francisco: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia». Con estas palabras se ha confirmado el fallecimiento del Papa Francisco. Descansa en Paz.
“Que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el Papa»
Ante el fallecimiento del Papa, monseñor Demetrio Fernández, administrador Apostólico de la Diócesis, ha subrayado como la noticia «nos sorprende en este gran día gozoso de la Pascua en que Cristo ha vencido a la muerte y ha resucitado». Don Demetrio ha continuado expresando su dolor como «en toda familia cuando llega la noticia de que el padre ha muerto, los hijos hacen duelo, están tristes por la pérdida que supone en la Tierra de la persona» y ha invitado a todos los fieles de la Diócesis de Córdoba a que eleven oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco.
En sus primer comunicado ante la muerte del Papa Francisco, monseñor Demetrio Fernández ,ha rogado porque «Dios premie todo lo bueno que ha hecho por la Iglesia», porque durante su pontificado «se ha gastado y desgastado hasta el último momento por la Iglesia que Jesucristo un día le encomendó».
“Que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el Papa», ha pedido monseñor Demetrio Fernández, para que en medio de la Pascua, «este luto no nos robe la esperanza del cielo, de la Vida eterna para el Papa Francisco y para todos nosotros»
«Que durante esta semana de Pascua, Cristo resucitado ilumine nuestros corazones y nos haga esperar con certeza invencible que la muerte no es el final, que nos espera el Cielo y que Cristo resucitado anime nuestra esperanza en este año Jubilar de la Esperanza especialmente», ha concluido.
«El Papa Francisco ha configurado una Iglesia cercana a las necesidades de los hombres»
El Obispo electo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández González ha reconocido que «su muerte nos ha sorprendido», aunque su salud era frágil, y ha encomendado al Señor el alma del Papa Francisco «en un contexto de fuerte polarización, violencia, injusticia y pobreza».
Monseñor Jesús Fernández, ha destacado la profunda humanidad del Papa Francisco en momento de fuerte secularización y su honda fe en Jesucristo, que lo ha llevado a tender puentes durante su pontificado apostando «por la paz y poniéndose al lado de los inmigrantes, de los pobres y excluidos», al mismo tiempo, -ha subrayado el obispo electo de Córdoba-, el Papa Francisco» ha tratado de configurar un Iglesia cercana a las necesidades de los hombres, compasiva y misericordiosa ; una Iglesia que confiada en la presencia del Resucitado navega por los mares de este mundo para llevar la alegría del Evangelio a todos y particularmente a las periferias existenciales»
La entrada “Que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el Papa» apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis