Beatificaciones y canonizaciones durante el pontificado del Papa Francisco en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

«Alcanzaron un amor más fuerte que el sufrimiento». Con este testimonio, el Santo Padre procedió a declarar “santos” a un buen número de cordobeses

Una larga lista de santos quedan en el pontificado del Papa Francisco. Se estiman más de diez mil santos canonizados en el mundo, de los cuales casi doscientos nacieron en España. Córdoba, por supuesto, cuenta con varios “representantes de Dios en la tierra”, como los define la Iglesia.

El Dicasterio de las Causas de los Santos trata, según el procedimiento prescrito, todo lo relativo a las causas de beatificación y canonización. De él forma parte el actual administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, quien ha sido obispo de Córdoba durante los últimos quince años y testigo de las canonizaciones y beatificaciones de “posibles santos” de la diócesis de Córdoba.

Entre ellos, el primero beatificado durante el pontificado de Francisco fue el Beato Cristóbal de Santa Catalina.

El 7 de abril de 2013, domingo, fue beatificado en la Catedral de Córdoba el sacerdote emeritense que desplegó en el siglo XVII una ingente labor asistencial con los enfermos y los que sufrían.

Fue aquélla una ceremonia presidida por el cardenal prefecto para las Causas de los Santos, Angelo Amato, en la que Jesús Nazareno estuvo presente y donde el obispo de Córdoba en aquel momento, monseñor Demetrio Fernández, calificó al Padre Cristóbal de «gigante de la Caridad», asegurando a su vez que era un día de júbilo para la diócesis cordobesa.

Después, el Papa Francisco reconoció el martirio por odio de la fe del sacerdote Juan Elías Medina y otros 126 mártires, entre ellos, laicos y religiosos de Córdoba que fueron asesinados durante la Guerra Civil española (1936-1939), por lo que fueron beatificados.

La Iglesia beatificó el sábado, 16 de octubre de 2021, a 127 sacerdotes, religiosos y laicos cordobeses asesinados durante la Guerra Civil española. El prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Marcello Semeraro, presidió la ceremonia de beatificación en la Catedral de Córdoba, a la que acudieron familiares de los mártires y numerosos eclesiásticos.

La persecución religiosa desatada en los años 30 acabó con las vidas, en la diócesis de Córdoba de 79 sacerdotes, cinco seminaristas, tres religiosos, una religiosa del Patrocinio de María y 39 fieles laicos. «Los 127 mártires vivieron con coherencia su adhesión a Jesucristo y dieron testimonio hasta el final, derramando su sangre y oponiendo su mansedumbre ante la irrupción de una violencia ciega y destructiva», afirmó el postulador de la fase romana de la causa, el capuchino fray Alfonso Ramírez.

En su homilía, el cardenal Semeraro subrayó que el grupo «nos pone delante una variedad de perfiles humanos, una riqueza y profundidad de espiritualidad, algunos también con profundas raíces en la ciencia teológica. Es el testimonio de una Iglesia rodeada de variedad, como la explosión de Pentecostés».

Mons. Demetrio Fernández, por su parte, agradeció al Papa Francisco «este gran regalo» a la diócesis. «La Iglesia se alegra con los mejores de entre sus hijos, que, soportando la prueba, alcanzaron la gloria del cielo. Alégrate, Iglesia santa del Señor, que caminas en Córdoba desde los primeros siglos del cristianismo, generando filas interminables de mártires. El amor de Cristo ha revolucionado profundamente la Historia, transformando el suplicio de la Cruz en cauce de redención, perdón y paz para los pueblos», manifestó el prelado.

Canonización en Córdoba

Asimismo, el 20 de octubre de 2024, el Papa Francisco proclamó santo al beato aguilarense Nicolás María Alberca. La plaza de San Pedro acogió el acto que reconocía la santidad de los frailes franciscanos que fueron asesinados en Damasco en 1860 y a la que asistió una delegación de Córdoba encabezada por el obispo.

El aguilarense Nicolás María Alberca Torres fue canonizado en el Vaticano en presencia de los párrocos aguilarenses y de unas 50 personas de Córdoba.

Durante la ceremonia, el Papa Francisco usó la fórmula en latín para proclamar su santidad y pedir que fuesen inscritos en los libros de los santos de la Iglesia. «Continuamos la obra de Jesús en el mundo. Bajo esta luz podemos recordar a los discípulos del Evangelio que son hoy canonizados. A lo largo de la agitada historia de la humanidad ellos fueron siervos fieles, hombres y mujeres que sirvieron en el martirio y la alegría», dijo el pontífice en la ceremonia de canonización ante los fieles.

La entrada Beatificaciones y canonizaciones durante el pontificado del Papa Francisco en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Primereados», por Adolfo Ariza

"En ti no cabían componendas ante «el gris pragmatismo de la...

¿Quién puede ser Hermano/a Mayor?

Es una de las preguntas más sonadas en el seno de...

El Papa que anunció la alegría del Evangelio

Los ojos de todo el mundo pudieron celebrar ayer su presencia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.