Mellado destaca la vinculación con las hermandades y cofradías de Mons. Demetrio Fernández

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado jueves, 10 de abril, Diario Córdoba rindió un homenaje a monseñor Demetrio Fernández en la Fundación Cajasol. El redactor Francisco Mellado realizó una semblanza del paso del prelado por Córdoba

Francisco Mellado

Redactor de cofradías Diario Córdoba

Hace unas semanas que saltaba la noticia de que el Papa había nombrado un nuevo obispo para Córdoba, D. Jesús Fernández González, quien a partir del próximo 24 de mayo dirigirá los designios de esta diócesis. Una diócesis que se conoce muy bien Don Demetrio Fernández González quien, ha estado al frente de la misma 15 años. 15 fructíferos años donde, como él mismo ha dicho en alguna ocasión «He pateado la diócesis, he celebrado la Eucaristía en todos los altares, he predicado continuamente y de múltiples maneras el amor de Dios, la redención de Cristo, la materna intercesión de María, el amor fraterno, el compromiso en la construcción de un mundo nuevo, según el Evangelio. Puedo decir con satisfacción: Me he gastado y desgastado por vosotros».

Es muy difícil en unos minutos hacer una síntesis de la labor realizada por D. Demetrio a lo largo de estos años. Si bien, entre los puntos a los que ha prestado mayor atención y en los que se ha volcado con la máxima generosidad se encuentran: el seminario y los seminaristas, la formación y la educación de los jóvenes, Cáritas diocesana y las asociaciones que, de una forma directa o indirecta, se dedican a los pobres, a los débiles, a los marginados, a los migrantes o los privados de libertad, donde por mi relación con la Pastoral Penitenciaria y la hermandad de la Merced, he podido ver como nunca ha faltado al Centro Penitenciario en Navidad, Semana Santa y sobre todo el día de la Merced.

Pero, por el contexto que hoy nos trae aquí, la presentación de una revista de cofradías, no podemos pasar por alto,  su vinculación con las hermandades y cofradías de la ciudad, como una parte fundamental de su pastoral, considerando siempre que las cofradías juegan un papel esencial en la vida religiosa de la diócesis, quizás fue una señal  que el primer acto al que acudió D. Demetrio tras tomar posesión como obispo de Córdoba fue el pregón de la Semana Santa en aquella ocasión a cargo del cofrade Antonio Guillaume.

Así, desde su nombramiento como obispo, Demetrio Fernández mostró un gran aprecio por la labor pastoral que realizan las cofradías en Córdoba, considerándolas como una parte esencial de la devoción popular. En numerosas ocasiones ha resaltado la importancia de las cofradías como una forma de vivir y transmitir la fe, especialmente en la celebración de la Semana Santa.

A lo largo de estos años, Demetrio Fernández, ha mantenido una relación cercana con los hermanos mayores y los responsables de las distintas hermandades. A través de reuniones y encuentros, ha fomentado el diálogo entre la Iglesia y las cofradías para trabajar en proyectos conjuntos que ayuden a fortalecer la fe de los cofrades y a mejorar la colaboración mutua.

Entre los hitos cofrades más relevantes llevados a cabo en su episcopado se encuentran la coronación canónica de la Virgen del Carmen de San Cayetano en 2012, la de María Santísima de la Paz y Esperanza en 2022. Así como la de la Virgen del Campo de Cañete de las Torres en 2010,  la de la Cabeza de El Carpio en 2017 o la del Carmen de Rute en 2018.

También ha sido partícipe de distintos Años Jubilares vinculados a las cofradías, así sucedió en la hermandad de los Dolores, en 2015, por las bodas de oro de la coronación canónica; en el Calvario, por el tercer centenario del Señor; en el Vía Crucis, por sus 50 aniversario fundacional; o en el Santo Sepulcro, por los 450 años de sus primeras reglas.

Todo ello sin olvidar las procesiones magnas: Vía Crucis Magno del Año de la Fe  y Rocío de la Fe en 2013, la Regina Mater en 2015 y la magna exposición ‘Por tu cruz redimiste al mundo’ en 2019, con imágenes de Jesús Nazareno llegadas desde distintos puntos de la diócesis.

También el obispo ha apoyado la creación de nuevas cofradías, así como otras que están en el camino con estatutos aprobados ‘ad experimentum’ como la Salud de Puerta Nueva y la Bondad en el barrio de la Fuensanta.

Pero sin duda, D. Demetrio apoyó el mayor proyecto llevado a cabo en la historia de la Semana Santa contemporánea, la carrera oficial en la Catedral. El mismo asistió a la asamblea en que las hermandades tenían que decidir, ante todas las campañas hostiles para abrir una segunda puerta en la Catedral, alentando a los hermanos mayores a seguir adelante. Finalmente, en el 2017 se hizo realidad el cambio de carrera oficial, en el que este que suscribe tuvo el  honor de ser el pregonero que anunció la Semana Santa de la Catedral.

Ya para acabar,  quisiera hacer mías las palabras con las que el sacerdote y periodista  D. Antonio Gil felicitó en las páginas de Diario Córdoba a nuestro obispo en  su cumpleaños: «Don Demetrio podrá saborear con una sonrisa de paz en su semblante. Sus quince años como obispo de Córdoba dejan no sólo intensas actividades hasta el agotamiento, sino un reguero de gracias y de dones para tantas personas como percibieron la presencia de Dios en su labor apostólica».

Palabras que sin duda se alzan como el mejor epílogo a la trayectoria de un pastor cercano para el que nunca hubo un ‘no’ cuando un convento, una parroquia o una cofradía lo solicitó.

La entrada Mellado destaca la vinculación con las hermandades y cofradías de Mons. Demetrio Fernández apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Medio centenar de jóvenes participan en la IV Gymkana Fernandina

En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en la...

Lunes, 14 de abril

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

“María, como madre, nos invita a valorar la maternidad”

El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.