36 millones de niñas no pueden ir a la escuela

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Con el slogan «No te quedes con los brazos cruzados», la ONG InteRed en Andalucía lanza una campaña para reclamar el acceso de las niñas a la escuela por ser una de las vulneraciones de derechos que más fácilmente se podrían erradicar en todo el mundo y al mismo tiempo, mayores beneficios supondrían para ellas mismas, sus familias y sus comunidades

Que las niñas puedan acceder a la escuela es el único camino para evitar que entren a formar parte de la exclusión, la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad.

No saber leer y escribir es el principal indicador de exclusión y desigualdad, y las que más lo sufren son las niñas especialmente indígenas de zonas rurales y las familias pobres; circunstancias que sumadas a las actitudes machistas de la sociedad contribuyen a marcar la brecha de escolarización entre niñas y niños en el mundo: familias que eligen costear la educación del niño y no de la niña, niñas que asumen tareas como cuidar de la familia, o casarse tempranamente, lo que las lleva a no asistir a la escuela o abandonarla antes de tiempo.

Actualmente hay en el mundo 57 millones de menores sin escolarizar de entre 6 y 11 años, de los cuales 36 millones son niñas y el resto, 21 millones, son niños; además existen 250 millones de niños y niñas que aún yendo a la escuela, al no terminar el ciclo de primaria, seguirán siendo analfabetos funcionales en su vida adulta. La UNESCO considera que las niñas y niños necesitan pasar al menos cinco o seis años en la escuela para preservar su alfabetización en la edad adulta, para ello un profesorado formado es garantía para desarrollar una educación de calidad y de motivación en el alumnado.

«No te quedes de brazos cruzados», es la campaña que la ONG InteRed, presente en Málaga, promueve en Andalucía, para sensibilizar y recaudar fondos destinados a facilitar el acceso a una educación de calidad a niñas desfavorecidas en distintos proyectos de desarrollo socioeducativo sostenidos por esta ONG.

Si quieres informarte o colaborar puedes hacerlo en:

#stopbrazoscruzados www.desafiosolidario.org www.intered.org

La campaña durará del 17 al 30 de noviembre y en estas dos semanas las donaciones permitirán:

* El acceso y permanencia de niñas y mujeres al sistema educativo.

* Una educación inclusiva que garantice el derecho de los colectivos más vulnerables.

* La formación a maestros y maestras para mejorar la calidad educativa.

Que las niñas accedan a la escuela es una cuestión de justicia y de derechos humanos. La educación de las niñas es el paso más eficaz que puede dar un país para combatir la pobreza. La alfabetización femenina también está ligada al descenso de la mortalidad infantil y las niñas que han recibido educación procurarán cuando sean adultas que sus hijas e hijos vayan a la escuela.

Contenido relacionado

Vélez-Málaga: Iglesia de San Juan Bautista

La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares....

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para...

El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.