La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición a su patrimonio artístico y cultural gracias a la generosa donación de D. José Espejo Calatrava, Dña. Purificación Espejo Calatrava y D. Rafael Espejo Calatrava. El objeto de esta donación es un óleo sobre lienzo titulado “Retrato de Monseñor Marcial López Criado” una obra del afamado pintor gaditano Federico Godoy Castro, firmada y fechada en 1922. Esta obra, que cuenta con un tamaño de 142 x 114 cm, posee un especial valor histórico, al representar a uno de los obispos que ha tenido la diócesis gaditana.

Mañana miércoles 2 de abril tendrá lugar en el Ateneo de Cádiz a las 19:00 horas una conferencia sobre el querido Obispo Mons. Marcial López Criado a cargo de D. Miguel Ventura Gracia.

D. Marcial López Criado, nacido en Córdoba el 3 de enero de 1868 y fallecido el 15 de febrero de 1932 en Cádiz, fue canónigo de la catedral de Valencia y lectoral de Córdoba. El Papa León XIII lo nombró camarero secreto y Pio X prelado doméstico. En 1918 fue designado Obispo de Cádiz puesto que ocupó hasta 1932. Fue nombrado Senador en 1921 por el Arzobispado de Sevilla, ejerciendo esta labor durante la legislatura en 1921-1922 en el Senado de España. Sus restos reposan en la capilla de los Obispos, en la cripta de la catedral de Cádiz y como algunas de sus virtudes más sobresalientes destacan: la infatigable actividad a lo largo de toda su carrera eclesiástica, su trato amable, su simpatía y la afabilidad para todos los que le rodearon.

Significado de la Donación

La incorporación de este retrato al patrimonio de la Diócesis de Cádiz y Ceuta tiene un profundo significado, ya que no solo preserva la memoria de Monseñor D. Marcial, sino que también enriquece el acervo cultural de la diócesis.

La Diócesis ha expresado su gratitud hacia los hermanos Espejo Calatrava por esta contribución la cual será conservada con el máximo cuidado. De esta forma, la obra será restaurada por los restauradores Pilar Morillo y Álvaro Domínguez antes de exponerlo al público.

Esta donación simboliza un compromiso con la preservación de la historia y la cultura, aspectos que son fundamentales para la identidad y el legado de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Mons. Rafael Zornoza recibe la visita del nuevo delegado provincial de la Orden de...

El obispo diocesano recibió al nuevo delegado provincial de la Orden...

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Enlaces de interés