Málaga y sus parroquias se vuelcan con las familias afectadas por las graves inundaciones

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Al cumplirse cinco meses de las graves inundaciones que causaron numerosas pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales, Cáritas Málaga quiere expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas, parroquias, entidades y empresas, por su generosa colaboración con la campaña “Graves inundaciones en España”.

Una vez más, se ha puesto de manifiesto la gran solidaridad de los malagueños que, «desde el primer momento, han mostrado su disposición a ayudar a los afectados, con una respuesta muy similar a la que se produjo durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19», según afirma José Miguel Santos, director de Cáritas Diocesana.

Donaciones a través de Cáritas Málaga

Desde la puesta en marcha de la campaña de emergencia, activada el pasado 29 de octubre, Cáritas Española ha conseguido reunir 51 millones de euros, de los cuales 628.471€ provienen de donaciones realizadas a través de Cáritas Málaga. La pronta respuesta de quienes confiaron en la institución sociocaritativa de la Iglesia como medio para ayudar a los damnificados, permitió activar de inmediato un Plan de Emergencia inicial destinado a brindar un acompañamiento integral a 20.200 personas.

«Las Cáritas parroquiales se han encargado de dinamizar y encauzar en sus territorios una parte significativa de las aportaciones, alcanzando un total de 152.921€. El dinero restante, 475.550€ procede de más de 2.000 donativos que, independientemente de la cuantía, reflejan el deseo de centenares de personas de aliviar el sufrimiento de quienes han perdido sus hogares, su seguridad y, en muchos casos, a sus seres queridos», añade José Miguel.

Atención a los daños ocasionados en la provincia

Como señala Ernesto Juárez, secretario general de Cáritas Diocesana, también en aquellos momentos en los que las intensas lluvias han causado graves daños materiales en nuestra provincia, «las parroquias y sus miembros, siempre dispuestos a atender cualquier necesidad, han brindado un inigualable testimonio de cercanía y compromiso». Además, destaca, «en medio de la adversidad, las comunidades parroquiales se han volcado en el apoyo a los vecinos más vulnerables» y han puesto en marcha «un gran número de iniciativas que han permitido iniciar acciones inmediatas para prestar su ayuda a los damnificados».

La peor parte ha recaído en pedanías, diseminados y zonas alejadas del núcleo rural en Almogía, Alhaurín de la Torre o Torre del Mar (las Casillas de la Vía), donde las dificultades de acceso y las precarias condiciones de buena parte de estas viviendas, «han supuesto considerables esfuerzos y, sobre todo, una gran preocupación para los párrocos y miembros de las Cáritas cercanas, con quienes nos hemos reunido para acompañarles y ofrecerles nuestro apoyo en estas circunstancias», asegura el delegado episcopal, Antonio Collado.

La cuantía destinada a cubrir las necesidades surgidas en los arciprestazgos de Álora, Axarquía Interior, Axarquía Costa y San Cayetano ha sido de 17.943€ y se ha dedicado fundamentalmente a restituir o reparar el mobiliario doméstico dañado, permitiendo a las familias que se vieron gravemente afectadas, retomar sus vidas y reemprender la actividad de sus comercios y pequeños negocios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nos rezamos cantando, en Cuaresma, con Susana Melero

"No hay color" es la canción de Susana Melero elegida por...

«Hemos de aprender a distinguir entre grupos violentos de inspiración islámica y el islam...

La revista Ecclesia, de la CEE, entrevistó el pasado día 30,...

Jubileo de las Comunidades Neocatecumenales (Catedral-Málaga)

Homilía de Mons. Jesús Catalá en la Eucaristía celebrada en la...

Enlaces de interés