Este jueves la Iglesia de Santa Catalina volvió a abrir sus puertas al culto. La ceremonia estuvo presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, quien celebró la ocasión con una misa especial que coincidió con el primer día del triduo de la cofradía de la Oración en el Huerto.
La reapertura de este antiguo templo capuchino se convierte en un símbolo de renovación y de esperanza para la comunidad religiosa, ya que coincide con el proceso de recuperación del culto en la iglesia por parte de la cofradía del Huerto. Este momento de transición comenzó el pasado sábado, cuando la cofradía, con sus imágenes titulares al frente, ingresó en el templo para llevar a cabo la primera de muchas ceremonias en lo que ya se considera su nueva casa espiritual.
La doble celebración, que une la reapertura al culto de Santa Catalina con la reactivación del culto en la cofradía del Huerto, fue un evento cargado de emoción y significado. La presencia de Mons. Zornoza subrayó la relevancia de este día, en el que, además del triduo de la cofradía, se ratificó un nuevo capítulo en la historia de ambos elementos religiosos. La iglesia, que había permanecido cerrada por un tiempo, vuelve a ser el centro de devoción y oración para todos los fieles.
Con esta reapertura, Santa Catalina se convierte en un lugar clave para los fieles de la cofradía, quienes podrán realizar sus cultos y celebraciones litúrgicas en este emblemático templo, uniendo la tradición con la nueva vida que comienza a respirarse en sus muros.
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE JOSÉ MARÍA REYNA