En su visita celebrada hoy, acompañado por autoridades de la Junta de Andalucía y del ayuntamiento, entre otros.
El arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, ha visitado esta mañana los dos enclaves de los yacimientos de los Mondragones, donde en el año 2013 se descubrió -y después se ha ido evaluando- las piedras de uno de los yacimientos romanos más importantes en nuestro país. Un yacimiento que ha revelado una villa que atestigua forma de vida cristiana en ese espacio, y que ha sido denominada “Villa Romana de los Mondragones”.
Ambos enclaves están separados, pero cercanos uno al otro, y sus trabajos de estudio están siendo avalados por la Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Granada. En estos yacimientos se han localizado los restos de un edificio con tres ábsides, termas, una gran almazara y un espacio elevado en el que se desarrollaría un acto tan importante como el Concilio de Ilíberis, celebrado entre los años 300 y 302 d.C, considerado como uno de los más importantes de la ciudad. Asimismo, allí se encontraba, aunque fue trasladada, los cimientos de una iglesia, considerada como la primera en Granada.


En la visita, el arzobispo ha sido informado de estos descubrimientos, iniciados en el año 2013, por Ángel Rodríguez, arqueólogo y responsable del proyecto. Le acompañaron el delegado territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Antonio Ayllón; el coordinador de Cultura y Turismo del ayuntamiento de Granada, Juan García Montero; el director provincial de AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), Gustavo Salas; el arquitecto de esta Agencia de Vivienda, Ignacio Vélez; y el director de la obra Miguel Ángel Fernández, de la empresa Gespad; y el archivero de la Abadía del Sacro Monte y profesor de Historia de la Iglesia en el Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis, Sergio Fajardo.
El proyecto de los yacimientos contempla su musealización, de tal forma que pueda visitarse la villa romana, con un vallado perimetral del entorno y la creación de pasarelas peatonales, para ver los restos desde fuera y en altura. También se incluye la creación de un Centro de Interpretación.


The post Mons. Gil Tamayo conoce los trabajos arqueológicos donde se halla una villa romana en los Mondragones first appeared on Archidiócesis de Granada.