Cáritas organiza una Jornada de sensibilización y denuncia ante el día mundial sin alcohol

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Ante el Día Mundial sin Alcohol, 15 de noviembre, Cáritas Diocesana de Tenerife, a través del Proyecto DRAgo (Unidad de Atención a las Drogodependencias-desintoxicación, deshabituación y rehabilitación alcohólica-) pretende sensibilizar sobre los problemas y efectos que sufren las personas enfermas de alcohol y sus familiares.

Por tal motivo, DRAgo ha organizado una jornada de sensibilización, el próximo 14 de noviembre, en horario de 16 a 20 horas, en la sede del propio proyecto. La jornada la inaugurará D. José Mª Rivero Vargas, subdirector de Cáritas Diocesana de Tenerife. A continuación intervendrá el equipo técnico del Proyecto Drago que expondrá el perfil del paciente durante este año 2014. Otras actividades de la jornada las conformarán los testimonios de personas usuarias del Centro y la proyección de una película alusiva a la temática.

El Proyecto Drago se inauguró en el año 1998 y ha contado con la financiación del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.

En este año, se han atendido, desde el proyecto, a 198 personas, siendo el perfil del paciente, el de un varón, entre los 45 y 50 años, natural de Tenerife, casado, con estudios secundarios y en situación de desempleo. Donde la segunda sustancia tóxica más consumida, después del alcohol, es el tabaco- con un 57 %- y más de la mitad de los pacientes que acuden al Programa presentan trastornos de salud mental.

La edad de inicio del consumo oscila entre los 14 y 15 años. El 74 % de las personas que se acercan al Proyecto Drago para iniciar un proceso terapéutico, disponen de apoyo familiar, clave para su tratamiento y reinserción social.

El recurso que ha derivado a los pacientes, en mayor medida, ha sido el Servicio Canario de Salud (Atención Primaria, Unidad de Salud Mental, Atención Especializada y 012) y asciende a un 37,4% los que finalizaron el tratamiento y recibieron el alta terapéutica en este año.

Contenido relacionado

Domingo de Ramos: ¿Qué necesita de nosotros Jesucristo en estos días en que se...

¿Qué es lo que necesita de nosotros Jesucristo en estos días...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.