El obispo diocesano presidirá la Misa de Acción de Gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Mañana, viernes 14 de noviembre, a las 19.30 horas, en la S.A.I. Catedral de Cádiz, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidirá la Misa de Acción de Gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo.

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en Valdebebas (Madrid) la beatificación del que fuera sucesor del fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá de Balaguer. Mons. Álvaro del Portillo Diez de Sollano nació en Madrid el 11 de marzo de 1914. Ingeniero de Caminos y doctor en Filosofía y Letras, fue ordenado sacerdote en 1944. En 1991 recibió la ordenación episcopal. Falleció en 1994 tras una peregrinación a Tierra Santa, donde celebró su última misa en el Cenáculo de Jerusalén. En 2012 Benedicto XVI declaró «la heroicidad de las virtudes de un hombre bueno y fiel, maestro de vida cristiana, que sirvió humildemente y con fidelidad a la Iglesia».

Contenido relacionado

Restaurada y bendecida: la parroquia de San José de Ceuta vuelve a abrir sus...

El obispo Mons. Rafael Zornoza preside la bendición del nuevo altar...

«Abrazar Su Amor» Mensaje de Mons. Rafael Zornoza a las puertas de la Semana...

Con el Domingo de Ramos entramos en la Semana de Pasión. Acompañamos con nuestras...

Llega a la parroquia de San Antonio de Cádiz el taller “La riqueza de...

Llega a la parroquia de San Antonio (Cádiz) el taller “La...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.