Regresa la devoción al Cristo de Medinaceli 

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Este viernes, 7 de marzo, la parroquia de Santiago Apóstol ha abierto sus puertas para celebrar la festividad del Cristo de Medinaceli. Desde bien temprano centenares de fieles han esperado largas colas a lo largo de la calle Granada para cumplir con la cita anual.

El primer viernes de marzo, Málaga  ha vuelto a acoger el encuentro con el Cristo de Medinaceli en su sede canónica, en la que numerosos fieles se han acercado para venerar a la imagen del Señor Cautivo y Rescatado en el día de su festividad. Durante todo el día el templo parroquial ha permanecido abierto para recibir a los devotos, quienes han seguido con la tradición de depositar tres monedas ante la imagen del Cristo.

El encuentro con el Cristo de Medinaceli este año ha coincidido con el inicio de la Cuaresma. Los pasados días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo se celebraron los cultos previos con un triduo en honor al Cristo, que incluyó un Via Crucis claustral y una Vigilia de Oración con la exposición del Santísimo. 

 

3 monedas

Esta tradición tiene su origen en el siglo XVII, cuando, tras ser capturada la imagen de Jesús en el norte de África, los monjes trinitarios colocaron hasta treinta monedas de oro en una balanza, equilibrando el peso de la imagen, lo que permitió su rescate. Por esta razón, los penitentes entregan el diezmo, equivalente a la décima parte, con la esperanza de que sus plegarias sean escuchadas.

A lo largo de los siglos, esta tradición se ha mantenido viva y convertido en un gesto de fe profundamente arraigado en la ciudad de Málaga. Cada año, los devotos llegan a la Iglesia de Santiago para depositar sus tres monedas, haciendo una petición por cada una de ellas. Además, la tradición señala que se deben rezar tres Padrenuestros para que al menos una de las peticiones sea concedida.

 

Ana Fernández, estudiante de comunicación

 
 
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El legado de Francisco, visto por los malagueños

Representantes de las distintas realidades pastorales valoran la influencia del Papa...

En directo, la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro

Tras el traslado del féretro del pontífice hasta la Basílica de...

Especial DiócesisMálaga ante la muerte del papa Francisco

La revista DiócesisMálaga ofrece esta semana un número especial dedicado al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.