Córdoba, Vía Sacra de Occidente

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Córdoba, Vía Sacra de Occidente

El rezo del Vía Crucis que recrea la Pasión le sirvió al Beato Álvaro de Córdoba y a los otros dominicos del convento a seguir e imitar a Cristo, pobre, casto y obediente. Las ocho estaciones que él concibió han dado paso a las catorce actuales, pero su esencia pervive durante seis siglos, como explica esta semana «Iglesia en Córdoba»

Oración, penitencia y examen interior. La Cuaresma llega para prepararnos el camino hacia la Pascua, para hacernos un llamamiento a la conversión y al cambio.

A través de la oración, seguimos ese camino y el rezo del Vía Crucis nos conduce a la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, un rezo que fue instituido en Occidente por San Álvaro de Córdoba y que este año cumple 600 años. A pesar de haber pasado todo este tiempo, sigue siendo la fórmula más empleada en este tiempo litúrgico para rememorar la Pasión y Muerte de Cristo, como se relata esta semana en el nuevo número de «Iglesia en Córdoba», donde además se presenta la actualidad diocesana.

Adjuntamos la revista íntegra: iec919

 

La entrada Córdoba, Vía Sacra de Occidente apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“Los laicos van a encontrar un fiestón, lleno de alegría y esperanza”

Carlota Valenzuela participará el próximo 4 de octubre en el Encuentro...

16 jóvenes de Lucena hacen una ruta mariana para conocer la vida religiosa

Durante cinco días han conocido distintas congregaciones religiosas y han hecho...

Culminan las celebraciones del 40 aniversario de la coronación de la Virgen de la...

El sábado, 23 de agosto, regresó en procesión la patrona de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.