Visita a los enfermos, encuentros con los niños, jóvenes, hermandades, catequistas… Visita Pastoral a Burguillos

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

En la mañana del viernes el obispo auxiliar visitó el instituto y el colegio de Burguillos donde los alumnos no cesaron en hacerle preguntas, como de dónde era, cuánto ganaba, su vocación…

Una vez terminada la visita en el colegio, fue a varias casas para visitar a enfermos; los cuales, agradecieron mucho tal visita.

Fueron unos encuentros fraternos en los que D. Santiago los animó a mirar hacia delante pero con el Señor como centro de su vida y, sobre todo, de su enfermedad.

Ya, por la tarde, la visita comenzaba con el encuentro con las Marías del Sagrario en casa de un vecino.

A su llegada, en la puerta de los salones parroquiales le esperaba un grupo de niños de comunión, de primer año de catequesis (Despertar), para darle la bienvenida y leerle unas cartas que le habían escrito con mucho cariño, y es que se han llevado tres semanas trabajando la Visita Pastoral.

D. Santiago, se mostró muy cariñoso con ellos e incluso se llevó las cartas que le habían escrito y, para los niños, fue una suerte que, como ellos dicen, el «jefe del cura» se llevara sus cartas.

Acto seguido, tuvo el encuentro con las Marías del Sagrario en el que explicaron cómo eran sus encuentros y su tarea en la Parroquia y, concretamente, en el Sagrario.

Al finalizar, tuvo lugar el encuentro con las catequistas. La reunión comenzó con la explicación, por parte de la coordinadora, de toda la organización de la catequesis: horarios, cursos de catequesis tanto de comunión como de confirmación, preparación de las Misas, etc, para que después cada una fuera contando su experiencia como catequista y qué les aportaba, personalmente, dar catequesis.

El obispo auxiliar les dijo que el grupo de catequistas era el más importante pues es como la «familia de acogida cristiana» de los niños que, hoy en día y debido a la sociedad que vivimos, oyen hablar muy poco de Dios.

Al terminar el encuentro con las catequistas, tuvo lugar la Eucaristía y, acto seguido, el encuentro con los jóvenes.

A dicho encuentro, acudieron unos 70 jóvenes, todos ellos de la hermandad y de la agrupación.

D. Santiago se mostró muy cercano a ellos y se puso a su disposición para responder a sus preguntas. Y aunque al principio se mostraron tímidos poco a poco se relajaron y se creó un ambiente distendido.

Sábado

La Visita Pastoral durante el sábado ha consistido en la Misa con los niños y posterior merienda.

La Misa ha sido muy amena y divertida. D. Santiago se mostró muy cariñoso con ellos y los niños le respondieron de la misma forma.

En la homilía, él bajó del Altar y fue hacia los bancos dónde se encontraban los más pequeños para explicarles de forma más cercana tanto las lecturas como el Evangelio; incluso se iba hacia ellos, con micrófono en mano, para hacerles preguntas.

Al finalizar la Eucaristía hubo una pequeña merienda con todos los niños, padres y catequistas en los que D. Santiago saludó.

Contenido relacionado

«Es un místico y un misionero»

Continúan las reacciones en la Iglesia en Sevilla al nombramiento del...

El arzobispo de Sevilla a las clarisas de Marchena: “seguid siendo antorchas encendidas”

El pasado sábado 10 de mayo, el arzobispo de Sevilla, monseñor...

Basílica de la Macarena, lugar sagrado jubilar

La basílica de Santa María de la Esperanza Macarena (Sevilla) es...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.