Antequera: Real Colegiata de Santa María La Mayor

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El templo de Santa María la Mayor se empezó a construir en 1514, es decir, a los diez años de la fundación canónica de la Colegiata en 1504, por Bula de Julio II e iniciativa del obispo Ramírez de Villaescusa.

Horarios de visita:

  • De lunes a domingo, de abril a septiembre, de 10.00 a 20.00 horas
  • De lunes a domingo, los meses de marzo y octubre, de 10.00 a 19.00 horas
  • De lunes a domingo, de noviembre a febrero, de 10.00 a 18.00 horas

Se construyó este magnífico templo entre los años 1515 y 1550, sin que se conozca el autor del primitivo proyecto que después fue continuado por distintos arquitectos, entre ellos Diego de Vergara.

El interior responde al tipo de iglesia columnaria que, salvo en esta diócesis, no abunda en Andalucía. Presenta planta basilical con tres naves separadas por columnas de orden jónico sobre las que danzan arcos de medio punto decorados de pomas o perlas; para hacer más alta la nave central se superponen arcos de descarga a manera de falso triforio ciego.

Las tres naves se cubren de armaduras de madera mudéjares, siendo la central rectangular, con abundante decoración de lazo, y las laterales ochavadas y similar decoración. La capilla mayor, de planta rectangular en profundidad, se cubre con crucería gótico-mudéjar y presenta ventanas de tipo florentino.

Su traza se debe a Diego de Vergara. La fachada principal responde al modelo de arco triunfal romano y está considerado -junto a la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda- como las dos únicas fachadas totalmente compuestas del Renacimiento andaluz.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Especial DiócesisMálaga ante la muerte del papa Francisco

La revista DiócesisMálaga ofrece esta semana un número especial dedicado al...

Mons. Pérez: «Ha dejado en nuestros corazones aquello que ha vivido en su corazón»

Monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, desde Málaga, donde emplazó...

Ignacio Núñez de Castro: «El legado del papa Francisco en la Iglesia es imborrable...

En una entrevista firmada por el periodista José Vicente Rodríguez en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.