Monseñor Chico Martínez recibe a miembros de la Comisión estatal y diocesana de la HOAC

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Miembros de la Comisión Diocesana y el Consiliario de la HOAC han mantenido un encuentro con el Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, para compartir el trabajo realizado y reforzar la comunión eclesial. Encuentro en el que han participado dos miembros de la Comisión Permanente de la HOAC a nivel estatal, el consiliario general y la responsable de difusión, quienes han visitado Jaén para conocer de primera mano la realidad local y acompañar a la comunidad militante. En la reunión, se ha reconocido y se ha valorado mucho la importancia de la Delegación de Pastoral del trabajo, la presencia de la HOAC en ella y el camino de sinodalidad con la Acción Católica. También, se han abordado temas clave como la promoción de la Iniciativa por el Trabajo Decente (ITD), la lucha contra la siniestralidad laboral y la situación de exclusión en los barrios obreros.

Desde la HOAC se ha subrayado la necesidad de seguir impulsando la formación en la Doctrina Social de la Iglesia y el compromiso social dentro del plan pastoral diocesano, además de fortalecer la presencia en parroquias y consejos pastorales. Asimismo, se ha solicitado apoyo al Obispado para el Fondo de Solidaridad Internacional de la HOAC, cuya finalidad es la promoción de dirigentes cristianos con conocimiento en temas laborales en los países del Sur y se ha compartido la reflexión realizada sobre el papel de la mujer en la sociedad y en la Iglesia, desde el acompañamiento que los militantes de la HOAC vienen haciendo desde la precariedad laboral y la pobreza que sufren muchas de ellas.

La visita ha incluido encuentros con los dos equipos de militantes de la HOAC en Jaén, visitas a militantes enfermos y un desayuno con organizaciones sindicales como USO y CCOO, sociales como la PAH y eclesiales, como Cáritas y Acción Católica General que hacen camino de comunión con el mundo obrero más empobrecido.

Colaboración y formación

Conscientes de la llamada del Papa Francisco a construir una Iglesia más comprometida con las periferias, la HOAC de Jaén reafirma su misión de ser presencia cristiana en el mundo del trabajo y de seguir colaborando activamente en la pastoral diocesana, promoviendo espacios de comunión, formación y compromiso con la justicia social, imaginando una realidad laboral más humana y justa, trabajando juntos para hacerla posible porque la vida subsiste donde hay vínculos comunión y fraternidad. Se plantean cuidar el trabajo para cuidar la vida, una vida sagrada que debe ser custodiada responsablemente.

Perspectivas y futuro

Para ello se han comprometido, al calor de la cuarta nota de la Acción Católica ”La comunión con el Ministerio Pastoral”, a revisar anualmente con el Obispo los procesos de formación y acompañamiento de la organización religiosa en las realidades más precarias del mundo del trabajo, ofreciendo la experiencia de la HOAC y sus militantes para trabajar en esa pastoral diocesana, especialmente en la pastoral del trabajo(presentaciones de la HOAC, de la Pastoral Obrera, Doctrina Social de la Iglesia, ITD…) extendiendo, así, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, junto con otras pastorales de la Iglesia local que trabajan conjuntamente en esta tarea con las vistas al año 2027 en el que dentro de la conversión pastoral, que contempla el Plan Pastoral Diocesano, se plantea un curso dedicado al compromiso social, después de haber trabajado el primer anuncio, el discipulado y el acompañamiento.

Esa comunión con el Obispo dará su fruto en la medida que visibilice una eclesialidad más sinodal que “dé gusto” contemplarla por ese pueblo de Dios ávido de esperanza.

Por último, se ha recordado la Jornada de Pastoral Obrera que se celebrará el 21 de febrero, viernes, en la Iglesia de Cristo Rey de Jaén a las 5:30 de la tarde para reflexionar sobre la siniestralidad laboral, donde intervendrá la esposa de un trabajador fallecido en accidente laboral, jefa de inspección de trabajo y seguridad social de Jaén, el presidente de AVAELA (Asociación de Víctimas por Accidentes y Enfermedades Laborales) y un extrabajador de la fábrica de uranio en Andújar

También, se ha anunciado el café de la HOAC que tendrá lugar el 6 de marzo en torno a la festividad de la mujer trabajadora y que se dedicará a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la Iglesia, en el que participará una mujer ofreciendo su testimonio de presencia cristiana en su pueblo y en su parroquia.

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC Jaén

Contenido relacionado

EscuchArte celebran su aniversario con una Eucaristía de acción de gracias

El grupo litúrgico musical jiennense, EscuchArte, celebra el 28 de febrero...

La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

La fiesta de San Sebastián fue celebrada por la comunidad siro...

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén invita a...

Enlaces de interés