El Obispo bendice la imagen de la Virgen de la Cabeza de Villardompardo en un día histórico

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Villardompardo, localidad particularmente eucarística y su parroquia, Ntra. Sra. de Gracia, cuentan desde este domingo con una preciosa talla de Nuestra Señora de la Cabeza, patrona de la Diócesis.

La nueva imagen de la Virgen la Cabeza, titular del Grupo parroquial de Villardompardo, fue bendecida este domingo por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, en el transcurso de una celebración eucarística que se celebró en la Plaza de la Constitución. Un día histórico para esta pequeña localidad de la campiña jiennenses, en el que estuvieron presentes numerosos fieles, autoridades locales y provinciales, Cofradía Matriz y filiales de la Santísima Virgen de la Cabeza y que sin duda ha quedado grabado en la memoria de esta población.

En esta su primera visita oficial a la localidad, el Obispo de Jaén fue recibido en la puerta del templo parroquial de Nuestra Señora de Gracia por el Vicario Territorial y párroco, D. Ildefonso Rueda Jándula, junto con el Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez Rojas, quien había sido párroco de Villardompardo. También estuvo presente en la solemne Bendición de la imagen, D. Javier Quesada Béjar, sacerdote de la prelatura del Opus Dei, natural de Villardompardo. El Obispo también saludó en el atrio del templo a los miembros del Grupo parroquial de culto que han llevado a cabo el proyecto de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza, encabezados por el Vicepresidente D. Cirilo Delgado Serrano.

Una vez realizada la oración ante el Santísimo, Don Sebastián Chico Martínez fue recibido en el edificio consistorial por la corporación municipal, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, D. Jesús Estrella Martínez y los alcaldes de Torredonjimeno y Escañuela. De manos del alcalde, D. Francisco López Gay pudo conocer las dependencias municipales y en el salón de plenos, el alcalde de Villardompardo le mostró al Obispo el documento de la cofradía sacramental de la localidad, conservado en el archivo como fundamentación histórica de la tradicional fiesta del Corpus. En su primera visita oficial, Don Sebastián Chico firmó en el libro de honor de la corporación municipal en un día histórico para la población.

La solemne Eucaristía llenó de fieles y cofrades la Plaza de la Constitución adornada con motivos marianos, al estilo del arte efímero del que esta población hace gala en la festividad del Corpus Christi. Allí estaban congregados junto con las autoridades, miembros de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, con su presidente D. Manuel José Gómez Martínez y la Hermana Mayor Dª Isabel Barrios Hernández, y representaciones de las cofradías filiales de Jaén, Torredonjimeno, Alcaudete, Higuera de Calatrava, Supervivientes, Jamilena, Mengibar, Arjona, Porcuna, Espeluy, Torredelcampo, Alcalá la Real, Pegalajar y Colomera.

En su Homilía, el Obispo subrayó la importancia que para este pueblo de Villardompardo tenía el acto de la Bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Cabeza, obra del escultor D. Antonio Parras Ruiz, de cuyo taller ya han salido dos imágenes de esta advocación. Después de reflexionar sobre las lecturas correspondientes al sexto domingo del tiempo ordinario, Don Sebastián expresó: “Hoy, nuestra comunidad de Villardompardo tiene una razón especial también para alegrarse: la bendición de la nueva imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza, Patrona de nuestra Diócesis de Jaén. Bendecir una imagen sagrada no significa simplemente realizar un rito externo, sino reconocer que esa imagen es un signo visible de una realidad espiritual. A través de esta imagen, la Virgen de la Cabeza estará más presente entre nosotros, recordándonos su protección y su amor maternal”- a lo que añadió- “Esta bendición nos invita a acercarnos a María, a confiar en su intercesión y a seguir su ejemplo de vida cristiana. Ella es modelo de humildad, obediencia y amor a Dios. Nos enseña a vivir las bienaventuranzas con alegría y fidelidad”.

Del mismo modo, el Prelado jiennense incidió en que además de la centralidad de la Eucaristía en la vivencia de la fe para este pueblo y junto con los patronos, la Virgen del Rosario y San Francisco de Asís, que suponen un vínculo de comunión para la población, se une esta vez a las devociones de Villardompardo, la Virgen de la Cabeza que ha de ser el signo de la vinculación de la comunidad cristiana con la Iglesia local de Jaén, según palabras del Obispo. Con esta bendición de la nueva imagen, el grupo parroquial recibió el aliento del Pastor diocesano para crecer en identidad eclesial y seguir construyendo comunidad bien arraigados en Cristo y en la devoción hacia su Madre. “Que esta imagen sea para nosotros un recordatorio constante de su amor y protección. Que nos impulse a ser cristianos más comprometidos, viviendo las bienaventuranzas en nuestro día a día”, concluyó.

Al finalizar la celebración eucarística, en la que participó con sus cantos el Coro parroquial se produjo la veneración de los fieles, que al pie de la Virgen depositaron ramos de flores y plegarias. Durante esta ofrenda los cantos romeros del coro de la localidad pusieron la nota festiva a una jornada histórica para la comunidad parroquial de Villardompardo.

Comunidad parroquial de Ntra. Sra. de Gracia de Villardompardo
Fotografías: Nieves Susi- Carlos Ramírez y Junta de Andalucía

Contenido relacionado

Celebración de bodas de plata, oro y diamante en Beas de Segura

El pasado domingo, 16 de febrero, en la Parroquia de Ntra....

La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

La fiesta de San Sebastián fue celebrada por la comunidad siro...

Oración por el restablecimiento del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Española anima a los fieles católicos a permanecer...

Enlaces de interés