“Queremos encontrarnos con María, nuestra Madre”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Con este deseo, más de un centenar de jóvenes de la Diócesis participaron en la I Peregrinación de jóvenes a Fátima

La delegación diocesana de Juventud llevó a cabo el pasado fin de semana, del 14 al 16 de febrero, la I Peregrinación de Jóvenes al Santuario de la Virgen de Fátima.

Dos autobuses con 110 jóvenes –mayores de 18 años-, entre ellos 6 religiosas jóvenes, 4 seminaristas y 5 sacerdotes junto al Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, participaron en esta peregrinación que llevó el lema “Peregrinos de Esperanza”, en el marco del Jubileo de la Esperanza en el que la Iglesia se encuentra inmersa.

Con el deseo de encontrarse con la Virgen, los jóvenes vivieron unos días intensos de fe, convivencia y oración a través de la celebración de la santa misa, la Adoración Eucarística, el rezo del Vía Crucis, Confesiones, el rezo del Santo Rosario o la Procesión de las Antorchas.

Monseñor Demetrio Fernández celebró la misa en la Capellina, donde recordó a los jóvenes el objetivo de esta peregrinación: “Queremos encontrarnos con María, nuestra Madre, y hemos venido a estar con Ella, a escuchar su palabra, a contarle nuestras penas y alegrías, a expresarle los mejores deseos de nuestro corazón”.

El Obispo realizó un recorrido por la historia de la Virgen y sus apariciones en Fátima para instar a los jóvenes a abrir su corazón ante Ella, porque “una madre intuye lo que sucede en el corazón de sus hijos solo mirándole a la cara y Ella desde la gloria del cielo tiene esta capacidad de entrar en nuestro corazón”. En este sentido, añadió que volver a la historia y el relato de Fátima, “nos hace a todos entender como Dios elige lo pequeño, lo sencillo y lo humilde, y es como quiere que nosotros seamos”. “Así eligió María este lugar desconocido entonces, esos niños pequeños, para comunicarles los secretos de su corazón. Se los revela a los sencillos, humildes y pequeños, por lo que la imagen de los Santos Niños de Fátima nos hace entender que para ser destinatarios de Dios tenemos que hacernos niños”, aseguró el prelado añadiendo que “Ella está aquí especialmente y desde aquí ha realizado obras grandes en el corazón de millones de personas que han pasado por aquí”.

En este día en el que se celebraba la fiesta de San Cirilo y Metodio, monseñor Demetrio Fernández explicó que son evangelizadores de los pueblos esclavos, por lo que invitó a los peregrinos a pedirle a la Virgen que nos conceda la paz en el mundo entero, “especialmente en Europa donde continúa la guerra”. “Ella tiene este título de ‘Señora de la paz’ y se lo pedimos a través del rezo del Santo Rosario”, subrayó el prelado. Asimismo, invitó a todos a “ser celosos y ardientes evangelizadores, porque el Evangelio no se pone viejo, es siempre nuevo y renovado”.

Testimonios evangelizadores

Los jóvenes se mantuvieron unidos durante estos días y vivieron esta experiencia profundamente. Entre las meditaciones y las jornadas de oración, tuvieron también la oportunidad de escuchar los testimonios de la Comunità Cenacolo, una experiencia que llegó al corazón de cada uno de los peregrinos.












































La entrada “Queremos encontrarnos con María, nuestra Madre” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“D. Luigi Giussani ha sido una luz para todo el siglo XX”

El Obispo preside la Eucaristía en sufragio de Luigi Giussani, fundador...

El entorno de la Catedral acogerá el Encuentro de la Educación Católica

Alumnos y docentes de los colegios católicos, más de 700 personas,...

“Iglesia en Córdoba” se tiñe de color Esperanza por el Jubileo de los artistas

Artistas de varias de varias disciplinas muestran obras de distintas disciplinas...

Enlaces de interés