El pasado viernes 7 de febrero, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla celebró la VII Jornada de Filosofía, organizada por el Departamento de Filosofía. En esta ocasión, participó monseñor Marcel Madila, arzobispo emérito de Kananga (República Democrática del Congo), quien ofreció una conferencia titulada ‘Imagen y Experiencia de Fe. Fe Poética y Modernidad’.
Tras la apertura de la jornada por parte del Pablo Díez, vicedecano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, y la posterior presentación del ponente, a cargo del Miguel Ángel Núñez, director del Departamento de Filosofía, dio comienzo la ponencia. Monseñor Madila se centró en la relación entre fe y razón en el contexto de la modernidad, abordando el papel de la imaginación en la experiencia de la fe. Inspirado por el pensamiento de grandes teólogos y filósofos como Paul Tillich y Paul Ricoeur, el conferenciante exploró cómo la fe, lejos de oponerse a la razón, puede ser entendida como una forma de conocimiento reflexivo y profundo.
Tomando en cuenta esa problemática, su reflexión quiso ser, sobre todo, una respuesta al deseo expresado por san Juan Pablo II, en su Carta Encíclica Fides et Ratio, cuando invitó a teólogos y filósofos, «dejándose guiar por la única autoridad de la verdad, a elaborar una filosofía en afinidad con la Palabra de Dios», que constituiría «el punto de encuentro entre las culturas y la fe cristiana, el lugar de acuerdo entre creyentes y no creyentes», pero también «una ayuda para que los cristianos estén más íntimamente convencidos de que la profundidad y la autenticidad de la fe se fomentan cuando está vinculada a un pensamiento y no renuncia a ella».
La conferencia se estructuró en tres grandes partes. En primer lugar, se analizaron algunos aspectos de la crisis de la sociedad occidental moderna, destacando la importancia de no renunciar a la religión, como un eje de resonancia capaz de responder a los desafíos de la modernidad. A la luz de este análisis, en segundo lugar, se abordó el diálogo entre fe y razón, con la paradoja de una fe en la que no está ausente la duda y que afirma modestamente una relación real, sin «control» sobre Dios. Finalmente, en el tercer punto, monseñor Madila hizo un alegato a favor de la «fe poética» como camino de salvación y alternativa a la crisis de la modernidad occidental tardía.
El evento, celebrado en el Aula de Cátedras de la Facultad, reunió a profesores, estudiantes y miembros de la comunidad académica, generando un espacio de profundo diálogo filosófico y teológico. La exposición del arzobispo emérito fue seguida de una sesión de preguntas y reflexiones en la que los asistentes pudieron debatir sobre los desafíos de la fe en la modernidad.
The post Monseñor Madila, arzobispo emérito de Kananga, preside la Jornada de Filosofía de la Facultad de Teología first appeared on Archidiócesis de Sevilla.