Realizada por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), en Sevilla, donde se ha presentado, y a continuación será trasladada a Granada, para alojarse en la S.A.I Catedral durante este Año Jubilar.
Es la Imagen que preside el Año Jubilar en la S.A.I Catedral de Granada en este año de gracia de la esperanza convocado por el Papa Francisco. El Santísimo Cristo de la Misericordia, de la Cofradía del Silencio de Granada, que está celebrando su centenario, ha sido restaurado, recuperando su esplendor tras cinco meses de trabajo.
La finalización de estos trabajos acaba de presentarse en Sevilla y el sábado lo hará tras la Misa de 9 horas en el templo catedralicio, que también es templo jubilar, y donde quedará expuesta durante este año, como Imagen que preside el Jubileo en la Diócesis.
Previamente, el Cristo Crucificado de José de Mora, del siglo XVII, podrá ser visitado hasta mañana jueves día 13 en la sala del Claustro de Legos del Monasterio de la Cartuja de Sevilla, informó la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, de la que depende el organismo que ha llevado a cabo la restauración.
Al acto de presentación en Sevilla asistieron la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O´Neill, la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, Fernando Egea, el director general del IAPH, Juan José Primo, y el hermano mayor, Enrique Dabán.
![](https://odisur.es/wp-content/uploads/2025/02/concluye-la-restauracion-del-cristo-de-la-misericordia-de-la-cofradia-del-silencio-de-granada.png)
INTERVENCIÓN
“La intervención ha permitido solventar las principales problemáticas de la escultura, que presentaba grave peligro de pérdida de la policromía a corto o medio plazo. Durante el proceso se han fijado los estratos polícromos en las zonas con riesgo de desprendimientos y se ha procedido a una limpieza de la policromía”.
Según han detallado los técnicos, “las alteraciones, relacionadas con acumulación de depósitos de suciedad y falta de adhesión, estaban provocadas por el paso del tiempo y las condiciones ambientales de la Capilla de la parroquia granadina de San José. La intervención de los profesionales del Instituto ha hecho posible que esta talla recupere su esplendor”.
La imagen del Crucificado del Silencio, propiedad de la Archidiócesis de Granada, es una talla en madera policromada con el paño de pureza realizado con telas encoladas. “Estos trabajos, por otro lado, han resultado muy útiles para ahondar en el conocimiento sobre su excelencia técnica, especialmente en la configuración del sudario. Hasta ahora se conocían diferencias de composición química, pero tras estos trabajos se han identificado variaciones en su acabado”.
Esta talla de José de Mora realiza una gran aportación a la escultura barroca española, al ejecutar un modelo propio de Crucificado a partir de los valores plásticos y expresivos de la producción de Alonso Cano. Muestra, además, una interpretación muy personal de la crucifixión al sintetizar emoción, clasicismo y belleza formal para una imagen devocional. De gran riqueza en los matices anatómicos, la imagen está resuelta con fuerza dramática, gracias a la simbiosis conseguida entre escultura y pintura.
The post Concluye la restauración del Cristo de la Misericordia de la Cofradía del Silencio de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.