Nace la Hospitalidad de Lourdes en la Diócesis de Almería

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

En el día de hoy, fiesta de nuestra Señora de Lourdes, la Diócesis de Almería ha constituido oficialmente la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, una iniciativa impulsada por el obispo D. Antonio Gómez Cantero, quien ya lo había anunciado en anteriores alocuciones al clero.

Esta hospitalidad llega en el Año Santo 2025, respondiendo a la invitación del Papa Francisco a ser «peregrinos de esperanza». Se trata de un movimiento laical cuyo objetivo principal es el acompañamiento de enfermos y personas que sufren al Santuario de Lourdes. Además, fomenta la espiritualidad mariana, el culto a Nuestra Señora de Lourdes y el compromiso con la pastoral de enfermos.

El primer consiliario de la hospitalidad será el sacerdote D. Antonio María García Martínez, quien ha asumido la responsabilidad de guiar espiritualmente este proyecto en la diócesis.

Primera actividad: peregrinación diocesana a Lourdes

La primera actividad programada será la peregrinación diocesana al Santuario de Lourdes, que tendrá lugar los días 20, 21, 22, 23 y 24 de junio. En este primer viaje, los participantes contarán con el apoyo de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes, que acompañará a la diócesis almeriense en sus primeros pasos.

Para facilitar la participación, se han establecido tres modalidades de peregrinos: 

Peregrino simple: participa en todas las actividades sin mayor implicación.

Hospitalario: colabora en servicios específicos como camillero, comedor, coro, entre otros.

Enfermo: recibe los cuidados adecuados a su condición durante la peregrinación.

Durante la estancia en el santuario, los peregrinos podrán participar en diversas celebraciones y actividades, como la Misa Internacional, la Unción de los Enfermos, el Rosario procesional, la Adoración, el Vía Crucis y momentos de convivencia y reflexión. El plazo de inscripción finalizará el 10 de abril, y las inscripciones pueden realizarse en las distintas parroquias de la diócesis.

Desde la Hospitalidad se anima a las parroquias a difundir esta iniciativa, tanto en sus tablones de anuncios como en redes sociales, para que el mensaje de Lourdes llegue al mayor número posible de fieles. Para más información o para organizar charlas informativas en las parroquias, los interesados pueden ponerse en contacto con la Hospitalidad a través de sus responsables en el teléfono 607 98 91 46.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nuestra Diócesis presente en el Congreso Nacional de Vocaciones

Del 7 al 9 de febrero se ha celebrado en el...

La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo en la frestividad de la Virgen...

Hoy, martes 11 de febrero, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo,...

«El Reloj de los Novios»: Un nuevo enfoque en la preparación matrimonial

Este fin de semana, la Parroquia San Ignacio de Loyola ha...

Enlaces de interés