Celebración diocesana contra la trata de personas en la parroquia de Santa Teresa de Jesús

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

La Diócesis de Almería se ha unido en oración este sábado 8 de febrero en la parroquia de Santa Teresa con motivo de la Jornada contra la Trata de Personas promovida por la Conferencia Episcopal Española . Con el objetivo de sanar la herida que es la trata de personas, asistieron a esta jornada representantes de Cáritas Diocesana de Almería, Adoratrices, Hermanos de la Cruz Blanca, Oblatas del Stmo. Redentor y el Secretariado para las Migraciones; que ha propuesto que esta jornada se celebre en distintas parroquias, integrándose en la vida y horarios de cada comunidad.

Así mismo, se unieron a la vigilia y al proyecto social las hermandades que tienen sede canónica en dicha parroquia, como son la Hermandad de la Caridad y la Hermandad de Pasión, representadas por sus Hermanas Mayores, miembros de la Junta de Gobierno y sus hermanos y hermanas.

La Iglesia de Almería se concentró en esta importante vigilia presidida por D. Rafael, párroco de Nuestra Señora del Mar (Cabo de Gata) y D. Francisco Javier, párroco de Santa Teresa de Jesús. Toda la comunidad participó una eucaristía cargada de simbolismo, ya que coincide con la celebración de la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, patrona de quienes sufren la dura realidad de la trata de personas. Fue una mujer esclavizada que, tras su liberación, se encontró con Jesucristo y se consagró a Él.

Cabe destacar que este año, la Jornada contra la Trata de Personas tiene una relevancia especial debido a que el proyecto social para vivir el Jubileo 2025 tiene como centro la labor de la Iglesia en esta realidad. Este proyecto insiste en el compromiso social que debe nacer en las personas, fruto del Jubileo y de su vivencia personal y comunitaria. La trata de personas, la explotación sexual y laboral son la esclavitud del siglo XXI y uno de los objetivos del proyecto social para este año jubilar es visibilizar esta realidad. Además, otras de las claves del proyecto pasan por la reflexión y oración, el compromiso y las aportaciones económicas. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo en la frestividad de la Virgen...

Hoy, martes 11 de febrero, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo,...

La patrona de Vera aguarda el centenario de su coronación

Una amplia comitiva de veratenses encabezada por su...

V SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, por Manuel Pozo Oller

En este domingo de la V Semana del Tiempo ordinario, el...

Enlaces de interés