Los jienenses se comprometen con Manos Unidas en tres proyectos sociales por un importe de más de 250 mil euros

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este martes, el Colegio de Arquitectos de Jaén acogía la presentación la campaña número 66 de Manos Unidas: “Compartir es nuestro mayor riqueza”.

Junto con la Delegada diocesana de Manos Unidas, Lidia Casado, y su equipo de mujeres al frente de esta organización de la Iglesia, estuvo presente el consiliario de Manos Unidas, D. Luis Juan Gallardo; así como amplia representación de la sociedad jiennense, entre autoridades políticas y representaciones de otras instituciones.

Este año, la presentación ha puesto el foco en varios asuntos sobre los que reflexionar. El primero es que la desigualdad persiste a pesar del crecimiento económico. Y es que, aunque estamos viviendo un crecimiento económico sin precedentes, la prosperidad no se distribuye de manera equitativa. Los pueblos y las personas más vulnerables enfrentan una situación cada vez más dramática, al quedar excluidos de los beneficios de este progreso. Derechos esenciales como el acceso a un trabajo digno, una vivienda adecuada, atención médica y educación permanecen fuera del alcance de los más empobrecidos, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión.

Por lo que la Delegada de Manos Unidas expresó que la “verdadera riqueza no reside en la acumulación de bienes materiales, sino en construir un mundo donde todas las personas puedan vivir con dignidad. Prosperar significa garantizar oportunidades y condiciones justas para todos”. En este sentido, afirmó que, “para Manos Unidas, la prosperidad no es una acumulación indefinida de bienes materiales. Es un compromiso compartido donde el bienestar individual está ligado al de la comunidad. La verdadera prosperidad no se mide en cifras, sino en la capacidad de compartir lo que tenemos. Solo cuando el bienestar de todos se convierte en una prioridad, alcanzamos una sociedad realmente próspera”, haciendo alusión al lema de este año.

La presentación contó con el testimonio de un misionero de origen sevillano, que como socio local, trabaja con Manos Unidas en la Diócesis de Tetuán, Paco Jiménez, que compartió la manera en que los proyectos que se ponen en marcha son capaces de transformar la sociedad donde se implantan.

Proyectos 2025

Los jiennenses con su solidaridad se comprometen, este 2025, con tres ambiciosos proyectos en Calcuta, Bolivia y Uganda, con un importe que supera los 250 mil euros y que mejorarán la vida de más de 2000 personas.

Mejora de la salud materno-infantil mediante clínicas móviles en 17 slum de Calcuta

Los slum son viviendas pobres, construidas con materiales de bajo coste como hojalata y plástico, en 17 barrios marginales de Calcuta. Se estima que 1/3 de la población de Calcuta vive en los slum o en la calle.

La ONG Calcuta Rescue, en colaboración con la ONG española Colores de Calcuta, solicitan colaboración a Manos Unidas para llevar adelante esta iniciativa de las “Clínicas móviles de Calcuta Rescue”, integrada en el programa de 1000 días de atención, dirigido a mujeres y niños recién nacidos hasta los 2 años de edad.

Los Profesionales (formado por un equipo de enfermeros, médicos y farmacéuticos), con las dos Furgonetas existentes y ahora bien equipadas, recorrerán las calles de estos barrios marginales para acercar la salud a los más desfavorecidos, y se va a actuar:

Identificando a los beneficiarios.
Realizando chequeos médicos para prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, dándoles medicinas y vacunas.
-Suministro de suplementos nutricionales y paquetes higiénicos.

-Formación en prácticas higiénicas y sanitarias.

-Acompañamiento para asegurar que todos los partos se realicen en hospitales.

Este proyecto tendrá una duración de 2 años.

La organización local y su socio español pondrán el 35% del coste. Y MMUU el 65% restante, por valor de 100.845€, para la adecuación de las 2 furgonetas, salarios, medicinas y vacunas, formación y alimentos suplementarios.

Mejora de seguridad slimentaria y economía doméstica de familias en Butunduzi en Uganda

Butunduzi es una zona rural de Uganda, donde el 98% depende de la agricultura. El trabajo está repartido muy desigualmente, ya que en el 70% de las familias todo el trabajo (tanto en casa como fuera de ella) lo realizan las mujeres, aunque los propietarios de las casas y los terrenos son de los hombres en un 90%. También es muy frecuente el trabajo infantil, sobre todo durante la cosecha y días de mercado, por lo que sólo el 20% de los niños que empiezan la primaria, la terminan. Y la principal enfermedad mortal que tienen es la Malaria.

El socio local es Cáritas de Fort Portal, que solicita la colaboración de Manos Unidas para llevar a cabo este Proyecto de 2 años, que pretende lograr la Sostenibilidad Alimentaria y la generación de excedentes de producción para su comercialización y mejorar así las economías domésticas. Se va a actuar:

Formación en técnicas agropecuarias y manejo de créditos.
Promoción de los derechos humanos y salud e higiene.
Distribución de herramientas agrícolas y cabras y cerdos.
Beneficiarios directos: 180 personas, que supone mejorar la vida de todas sus familias, unas 1800 personas.

El socio local y los beneficiarios aportaran el 25% (la tierra y todo el trabajo de preparación del terreno). MMUU aportará el 75% restante: 60.160.183€

Mejora sostenible de la seguridad alimentaria en la comunidad de Montegrande en Bolivia

Esta comunidad de Montegrande se ubica en el municipio Villa Serrano, que está entre dos cordilleras, por lo que tiene características propias de relieve, con una zona de valle, otra intermedia y una altura de hasta 2.500 m.s.n.m.

La población se dedica principalmente a la Agricultura y crianza de animales, pero consiguen alimentos de poco valor nutricional, por deficiencias en el sistema productivo.

El socio local: línea Institucional de Desarrollo Rural-LIDER, es una ONG que trabaja desde el año 2000 para contribuir a reducir la pobreza y desigualdades, a través de un desarrollo integral.

Solicita a Manos Unidas colaboración para este proyecto de 1 año, en el que se pretende:

-Eficiente manejo y protección de los Recursos Naturales: sobre todo la protección del Suelo (su conservación , elaboración de abonos orgánicos e incorporación al suelo). Y del Agua, mediante su gestión para el riego parcelario (construcción de depósitos de agua y reservorios e instalación de sistemas de riego y capacitación).

Diversificación productiva agropecuaria (huertos hortícolas, frutales, mejoramiento de cultivos anuales y semillas).
Prácticas de preparación de alimentos y apoyo para el proceso de comercialización.
Se van a beneficiar directamente 80 familias,(269 personas) La aportación local es el 27% del coste del proyecto. Y Manos Unidas el 73% restante, por valor de 86.732€.

Este domingo se celebra la campaña mundial contra el hambre. Las colectas que se recojan en las diferentes Eucaristías irán destinadas a estos proyectos de Manos Unidas. La celebración diocesana será en la Catedral, a las 11:30 horas y estará presidida por el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz. A lo largo del curso, las parroquias y Manos Unidas organizarán distintos actos para recaudar dinero para sufragar estos tres fines socio humanitarios, como la cena contra el hambre, conciertos y actividades lúdicas.

Contenido relacionado

Mensaje de Mons. Chico Martínez, obispo de Jaén, en esta Semana Santa

El Obispo de Jaén anima a vivir la Semana Santa en...

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén, dentro...

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies...

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.