Reflexión Interreligiosa con motivo del Día Mundial de la Fraternidad Humana

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Con motivo del Día Mundial de la Fraternidad Humana, el Secretariado para el Diálogo Interreligioso y la Delegación de Ecumenismo de la Diócesis de Almería han impulsado un espacio de reflexión interreligiosa, recogiendo aportaciones de diversas tradiciones religiosas y confesiones cristianas sobre este tema.

A través de un cuestionario, miembros de la Iglesia católica, comunidad judía, comunidad musulmana e iglesia protestante han compartido sus perspectivas sobre la fraternidad humana. Las respuestas han sido estructuradas en cuatro grandes cuestiones, a las que se puede acceder a través de los siguientes enlaces:

1️⃣ ¿Cómo se entiende la fraternidad en tu religión o confesión religiosa?
Acceder aquí

2️⃣ ¿La fraternidad se limita a los creyentes o se extiende de manera universal?
Acceder aquí

3️⃣ ¿Cómo invita tu religión a crear fraternidad en la vida diaria?
Acceder aquí

4️⃣ Una oración para el Día de la Fraternidad Humana
Acceder aquí

Una llamada a la unidad y al respeto

El Papa Francisco y el Imán Al Tayyeb plasmaron en el texto de la Fraternidad Humana (febrero de 2019) una invitación universal a la solidaridad:

“La fe lleva al creyente a ver en el otro a un hermano que debe sostener y amar. Por la fe en Dios, que ha creado el universo, las criaturas y todos los seres humanos —iguales por su misericordia—, el creyente está llamado a expresar esta fraternidad humana, protegiendo la creación y todo el universo y ayudando a todas las personas, especialmente las más necesitadas y pobres.”

Las reflexiones recogidas coinciden en la importancia de promover una sociedad más justa y solidaria, fomentar el diálogo interreligioso y construir relaciones basadas en la bondad y el respeto.

Consulta el documento completo con todas las aportaciones:
Acceder aquí

Te invitamos a leer, difundir y compartir este material para seguir promoviendo la fraternidad entre todas las personas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés