Comenzamos el mes de febrero con el encuentro de monaguillos y la convivencia vocacional

“Yo soy la luz del mundo». Con esta cita del evangelio de Juan 8, 12 se hacía realidad el encuentro diocesano de monaguillos convocado por la Pastoral Vocacional y el Seminario Diocesano, el pasado sábado 1 y 2 de febrero en la Casa de la Iglesia. A este segundo encuentro de monaguillos del curso acudieron una decena de monaguillos, quienes desarrollaron diferentes actividades a lo largo del día, con la colaboración de cuatro seminaristas mayores y el seminario menor. Además, participaban 6 chicos de la convivencia vocacional Beato Manuel Aranda, que se prolongaría hasta el domingo.

Por la mañana del sábado y tras la acogida, participaron en dos momentos, el primero unos juegos monalímpicos, que concluyeron con la visita a la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, previamente con la sorpresa de la visita del Obispo que saludó a todos los participantes; y el segundo momento, una charla en la que se presentó el Jubileo de los monaguillos y niños que se celebrará el día 15 de marzo. A continuación, marcharon hacia el jardín del seminario donde presenciaron a la banda participante del Jubileo de los jóvenes cofrades, que también se estaba desarrollando ese día. Tras esto, llegó la comida y después participaron en el tercer momento, que consistió en la celebración de la luz, con una pequeña charla explicándoles la fiesta de la candelaria y después una pequeña celebración en la capilla de la columna donde, con velas encendidas, participaron de una exposición del Santísimo y donde pudieron orar y encontrarse con el Señor. Finalmente se hizo el recuento final de monas, se entregaron diplomas y se proclamó al equipo ganador. De esta manera, concluía la jornada para los monaguillos.

Sin embargo, la convivencia vocacional Beato Manuel Aranda continuaba, y tras la merienda, los 6 jóvenes, junto a Don José, los cuatro seminaristas mayores y el seminario menor se desplazaron hasta la Catedral para la celebración del Jubileo de los jóvenes cofrades. Tras la entrada de la Virgen de la Esperanza, tuvo lugar la Santa Misa con una catedral abarrotada de jóvenes. En la homilía, el obispo nos invitaba a ser cofrades auténticos, para conocer a Jesús y acoger su amor, además de la humildad y fidelidad en el seno de nuestras cofradías. Tras la conclusión de la celebración, Don Sebastián saludó de nuevo a los jóvenes y los animó a seguir con esos encuentros. Después, y tras ver salir de la catedral a la Virgen de la Esperanza, volvieron al seminario, y cenaron para irse pronto a dormir.

El domingo 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, tras la oración de laudes en la capilla y el desayuno, participaron en el cuarto momento del fin de semana, en el que los cuatro seminaristas mayores les hablaron de las vocaciones y del congreso nacional de vocaciones que tendrá lugar en Madrid el próximo fin de semana. Después y tras la recogida de las habitaciones, marcharon hacia la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual para participar de la Eucaristía. Celebración alegre y festiva del día de la Candelaria con la participación de los niños de la Parroquia. Después volvieron al seminario y tras la comida, se puso fin a la convivencia y al seminario menor. Los jóvenes se marcharon contentos y con ganas de volver. Un fin de semana para dar gracias al Señor, por ser nuestra luz y nuestra esperanza.

El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

Antonio Pradas, seminarista

Contenido relacionado

La Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza...

El pasado 9 de noviembre se celebraron elecciones en la Cofradía...

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de...

Queridos miembros de la vida consagrada, queridos fieles diocesanos: El próximo 2...

Fallece el sacerdote, periodista y militar, D. Jesús Cañones Cañones

En la mañana de este martes, 28 de enero, ha partido...

Enlaces de interés