La Hermandad de la Expiración celebra una jornada de convivencia con los internos de la Prisión

El pasado 25 de enero tuvo lugar una jornada de convivencia con un grupo de internos de la prisión provincial de Jaén II, acompañados de miembros de la Pastoral Penitenciaria: los capellanes Pepe, Domingo y Carmen y miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad, que encabezaba su Hermano Mayor, Luis Vera Bernal, que fue el encargado de organizar la acogida; algunos voluntarios de la Pastoral Penitencial y de CaixaBank.

La jornada comenzó con un desayuno en una cafetería del centro de la ciudad, donde se hizo la primera toma de contacto con el grupo. Fueron unos minutos que sirvieron para tomar fuerzas y comenzar la ruta que se había preparado conjuntamente desde la Cofradía y la Parroquia.

La primera visita fue al Palacio de la Diputación Provincial, donde hace años se encontraba edificado el antiguo Convento de San Francisco, donde se fundó la primitiva Cofradía de Gloria del Cristo de la Expiración. Frente a la fachada del edificio el grupo recibió las explicaciones sobre los orígenes de la Cofradía que se remontan al siglo XVIII y su posterior traslado a San Bartolomé.

Desde allí se dirigieron a visitar el Arco de San Lorenzo, único vestigio que queda de la antigua Parroquia de San Lorenzo. En su planta baja pudieron contemplar y escuchar la historia de este monumento de Jaén, lugar donde fue bautizado Maximiliano de Austria, tío de Carlos I y donde también se cuenta se veló el cadáver de Fernando IV, y escucharon atentamente la misteriosa leyenda del Padre Canillas.

Después accedieron a la planta alta, a través de una estrecha escalera, donde quedaron maravillados de la belleza que encierra esa sala.

Una vez realizada la visita al arco, el numeroso grupo se encaminó hacia la calle Maestra, para conocer con detalle la hornacina del Cristo del Amparo, a continuación, no podía faltar la foto de familia hecha frente a la fachada principal de nuestro primer Templo, la Santa Iglesia Catedral.

A pesar del riesgo de lluvia, la visita continúo con su guion establecido y nos dirigimos hacía el barrio de San Bartolomé, donde conocieron el entramado de calles que desembocan en la Iglesia que da nombre al barrio, calle Muralla, San Vicente, Sánchez de la Nieta, García Anguita, de todas ellas recibieron información y antes de dirigirnos hacia la Iglesia, contemplaron la hornacina del Santísimo Cristo de la Luz, la más amplia y una de las más antiguas de la ciudad.

De ahí, camino hacia la Plaza de San Bartolomé, visitaron la Casa de Hermandad de la Expiración, donde contemplaron las tareas de mantenimiento que se realizaban en ese momento a los pasos de la Hermandad.

Ya en la Plaza y antes de visitar la Parroquia, recibieron información sobre la enorme casa situada frente a la Iglesia, la llamada “Casa del Miedo”, allí escucharon las diversas leyendas que sobre ella se originaron a principios del siglo XX.

En la Iglesia de San Bartolomé contemplaron las Capillas de la Cofradía de la Virgen del Carmen, de la Expiración y el Altar Mayor, escuchando atentamente las explicaciones que se les iban dando a través de los miembros de la Junta de Gobierno que sirvieron ese día de guías improvisados para darles a conocer los detalles, curiosidades, leyendas y alguna que otra anécdota de cada uno de los lugares que se visitaron.

Terminada la visita cultural el grupo se dispuso para almorzar unos aperitivos y un exquisito arroz y unas torrijas, todo ello elaborado por los miembros de la Expiración. Durante la comida, celebrada en los salones parroquiales, se vivieron momentos de gran convivencia. Hubo una amena charla en la que, tanto capellanes, internos y cofrades de la Expiración intercambiaron algunas de sus experiencias. Una jornada amena de hermanamiento la que se pudo vivir el sábado que culminó bien avanzada la tarde. En definitiva, una jornada muy agradable y enriquecedora la compartida con los internos de la prisión provincial.

Cofradía de la Expiración

Contenido relacionado

Nombramientos

La Secretaría General de la Diócesis de Jaén ha informado de...

El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

El pasado, viernes 24 de enero, en el Sagrario de la...

Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Enmarcado en la Semana del Matrimonio, la Delegación diocesana de Familia...

Enlaces de interés