La Parroquia de San Roque de Las Cabezas de San Juan acogió el pasado sábado, 1 de febrero, la Eucaristía presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con motivo de la inauguración y bendición de la nueva casa hermandad de la Cofradía de los Nazarenos de la localidad.
Durante la misa y posterior visita a las nuevas dependencias de la corporación, monseñor Saiz recordó que “las hermandades han de ser casa y escuela de vida cristiana, comunión y sinodalidad, lugares en los que, a través de relaciones fraternas, cada miembro puede sentirse acogido, aceptado, reconocido y apoyado, consciente de que forma parte de una comunidad fraterna unida por profundos lazos de fe”.
En esta línea, aseguró que “estas comunidades están llamadas a ser lugar del primer encuentro con el Señor, acompañando en un camino gradual de iniciación a la vida cristiana, según el modelo de formación en la fe que Jesús llevó a cabo con sus discípulos”. También instó a los cofrades a que sus casas fueran “escuelas de comunión, llamadas a continuar poniendo en diálogo las tradiciones con la vida contemporánea, de manera que sus prácticas de piedad sean significativas incluso para quienes están alejados de la religión”.
Además, el arzobispo reivindicó que esta realidad de la piedad popular “va más allá de un aspecto meramente sociológico, pues genera vínculos espirituales concretos entre los fieles”. En este contexto, las hermandades -añadió don José Ángel- “están llamadas a asumir un camino de sinodalidad que incluye escuchar, convocar, discernir, decidir y llevar adelante su misión, consolidándose como casas y escuelas de comunión al servicio de la evangelización y de la vivencia profundamente sinodal de la fe”.
Precisamente esta es la exhortación que monseñor Saiz viene realizando a las hermandades de la Archidiócesis desde la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que tuvo lugar en Sevilla el pasado mes de diciembre, en cuyas conclusiones destacaba, entre otras propuestas, la creación de un observatorio permanente sobre la piedad popular que ayude a las corporaciones “a mantenerse en un diálogo constante con la realidad”. Este foro interdisciplinar -explicaba- permitirá estudiar y valorar la riqueza espiritual de nuestras tradiciones, pero además permitirá identificar retos emergentes y desarrollar estrategias pastorales que potencien su acción evangelizadora.
The post Monseñor Saiz pide a las hermandades ser “casa y escuela de vida cristiana” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.