Las visitas a la Mezquita Catedral superan en 2024 la cifra anterior a la pandemia

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Las visitas a la Mezquita Catedral superan en 2024 la cifra anterior a la pandemia

El monumento recibió 2.186.774 visitantes y las iglesias fernandinas 108.512. Las visitas a la torre campanario ascienden a 113.991

El año 2024 se ha registrado el número récord de 2.186.774 visitantes a la Mezquita Catedral,  una cifra superior en un 5% a la registrada en 2019 y un 13% a la contabilizada en 2023. En los últimos doce meses se han contabilizado 182.000 visitas mensuales de media, con meses como abril y mayo en los que se ha superado los 200.000 visitas. Estos datos demuestran que «se ha recuperado la dinámica ascendente, superando los datos de la crisis sanitaria por el covid», ha explicado Jesús Tudela, responsable técnico de administración del Cabildo Catedral de Córdoba.

Estos datos, difundidos hoy por el Cabildo Catedral de Córdoba, demuestran la línea ascendente de las visitas en todas las opciones que se ofrecen, con un particular crecimiento de las visitas a las Iglesias Fernandinas, en las que se han contabilizado un total de 108.512 visitantes en 2024 frente a las más de 51.000 del año 2023 y las cerca de 75.000 del año 2019. Hoy mismo la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz se incorpora a la ruta de las once Iglesias Fernandinas que ya están en servicio. La afluencia de visitas garantiza, no obstante, la sostenibilidad del edificio y «deja margen de crecimiento velando por la seguridad», ha explicado Tudela.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 58% de los visitantes registrados en 2024 son españoles, principalmente andaluces, madrileños y catalanes, seguidos de turistas internacionales procedentes de norteamericanos que representan el 7,2% de las visitas, superando por primera vez a los visitantes franceses que representaron el 6,58%. En 2024 también el visitante asiático se ha incrementado con la presencia de 18.000 chinos. Las visitas a la torre campanario han experimentado un crecimiento notable en 2024 con 113.991 visitas, un 8% más que las registradas en 2023 y un 17% superior a las que se produjeron en 2019.

Los visitantes obtuvieron en su mayoría el acceso a la Mezquita Catedral en la modalidad de entrada general, mientras que un 17,57% tuvo entrada gratuita y el 23% bonificada: Un 25% de ellos lo hicieron a través de las taquillas físicas y el 64% sirviéndose de la plataforma web del Cabildo Catedral. En este sentido, El Cabildo Catedral ha alertado sobre la adquisición de la entrada por canales no oficiales que no contemplan cambios de horarios en el templo ni días de celebración en que se altera el horario de las visitas turísticas. Esta circunstancia ha sido puesta en conocimiento de la Policía Nacional a través del servicio de seguridad de la Catedral de Córdoba, según ha explicado el canónigo portavoz, José Juan Jiménez Güeto.










 

La entrada Las visitas a la Mezquita Catedral superan en 2024 la cifra anterior a la pandemia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jornada Mundial de la Vida Consagrada, por Antonio Gil

"Al trasluz" invita a contemplar las comunidades de cada Congregación y...

Arrancan los trabajos para el gran encuentro Jubilar Diocesano del 4 de octubre

Un Consejo Diocesano de Pastoral  ampliado ha desarrollado la primera dinámica...

Datos visitas turísticas a la Mezquita-Catedral

La entrada Datos visitas turísticas a la Mezquita-Catedral apareció primero en...

Enlaces de interés