Se retransmitió desde la capilla del Gran Poder, de Dos Hermanas, en Sevilla, y alcanzó nada menos que el 16´8% de cuota de pantalla, el porcentaje más alto de los último 15 meses
La retransmisión de la Santa Misa en Canal Sur Televisión sigue ofreciendo unos resultados magníficos de audiencia, como atestiguan los datos ofrecidos por la última emisión, la del domingo 19 enero. Ese domingo, se alcanzó el mejor resultado de audiencia de los últimos 15 meses y fue líder con una cuota de pantalla del 16,8%, una media de 119.000 espectadores y una acumulada de 184.000 espectadores. Esa celebración de la Santa Misa tuvo lugar en la capilla del Gran Poder, de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla. La Hermandad del Gran Poder ha venido celebrando el 125 aniversario de su fundación y la Eucaristía del domingo 19 de enero puso fin a los actos de conmemoración.
Desde que comenzaron las retransmisiones de la Santa Misa en Canal Sur TV, en tiempo de pandemia, los índices de audiencia han puesto de manifiesto siempre la buena acogida de este servicio público que presta Canal Sur, que permite que enfermos e impedidos puedan participar de la celebración de la Eucaristía desde sus casas. Pero, además, son muchos los andaluces que se suman a la retransmisión para seguir la celebración de la Misa, desde todas las diócesis de Andalucía y desde otros lugares de España y del mundo, a través de Canal Sur Más.
Los índices de audiencia lo indican, con cifras que siempre son de dos dígitos en cuota de pantalla y que colocan al programa La Santa Misa normalmente entre los más seguidos, a veces el que más, en esa franja de la mañana del domingo.
En estas retrasmisiones, además de participar en la Misa, se comparten celebraciones importantes que acontecen en parroquias, hermandades o instituciones, con motivo de aniversarios, acontecimientos, fiestas o momentos del calendario litúrgico. Desde que se pusieron en marcha, esa buena acogida de la audiencia se ha mantenido siempre.
En la última reunión de la Asamblea de Obispos del Sur, celebrada en Córdoba en octubre de 2024, los obispos de las diócesis de Andalucía se hicieron eco de la buena acogida de estas retransmisiones, y agradecían “a Canal Sur este servicio público que prestan”, al tiempo que recordaban que es necesario contar con la autorización diocesana para retransmitir la Misa en cualquier medio de comunicación, según las últimas orientaciones de la Conferencia Episcopal.
El próximo domingo, la retrasmisión de la Santa Misa en Canal Sur será desde la parroquia de la Quinta Angustia, de La Puebla de Don Fadrique, en el norte de la provincia de Granada. La Puebla de Don Fadrique es uno de los pueblos más grandes de la diócesis de Guadix y celebran, durante 2025, los 500 años de la imposición de este nombre a la localidad. Desde entonces, La Puebla ha mantenido su fe y sus tradiciones, sobre todo su devoción a las Santas Alodía y Nunilón, como se podrá comprobar el domingo 26 de enero, a las 10 de la mañana, a través de Canal Sur TV.
Antonio Gómez
Odisur