¿Hacia dónde va la Iglesia Católica?, por Rafael Pérez Pallarés

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

«De la crisis actual surgirá una Iglesia que habrá perdido mucho. Se hará pequeña, tendrá que empezar todo desde el principio. Ya no será capaz de habitar los edificios que construyó en tiempos de prosperidad. Con la disminución de sus fieles, también perderá gran parte de los privilegios sociales». Esta afirmación es de Joseph Ratzinger.

En una sus alocuciones en radio, en la década de los sesenta, se preguntaba cómo sería la Iglesia Católica en el año 2000; la respuesta tan cruda como concreta no le generaba desesperanza; al revés, Ratzinger pensó que esta situación propiciaría un tiempo de purificación que conduciría a una Iglesia «más espiritual, que no suscribirá un mandato político coqueteando ya con la izquierda, ya con la derecha. Será pobre y se convertirá en la Iglesia de los indigentes».

Sorprende la clarividencia de este hombre que más adelante se convertiría en el papa Benedicto XVI y que ha encontrado en el papa Francisco todo un aliado histórico. Éste último ha impulsado un proceso, interrumpido por la renuncia de su antecesor, para ir progresivamente redirigiendo el horizonte eclesial sin perder de vista nunca a Jesucristo, su evangelio y la participación de todo el pueblo de Dios. Y lo ha hecho retomando la herencia legada por sus predecesores. Francisco está enseñando especialmente en la segunda parte del pontificado, una vez fallecido Benedicto XVI, que hay cosas que no pueden esperar y que debemos hincarle el diente. Ya en la recta final de su vida, recordemos que tiene 87 años, ofrece la oportunidad de avanzar, sin ir muy lejos, con el documento final salido del Sínodo de la sinodalidad que ha colocado en la categoría de magisterio pontificio. Todo un gesto, con rasgos de novedad, que compromete a hacer opciones coherentes para adecuar la Iglesia Católica al siglo XXI.

Artículo publicado en la sección OPINIÓN del DIARIO SUR

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Seminario se prepara para presentar a los niños y niñas el «Venid y...

El mes de marzo se avecina y, con él, la celebración...

Todos somos vulnerables, por Rafael Pérez Pallarés

El novelista y ensayista japonés Yukio Mishima escribió que «cuando uno...

Una reja moderna y modernista

La reja más particular de todas las que en la Catedral...

Enlaces de interés