Inauguración del curso en las instituciones académicas de la Archidiócesis

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El jueves día 2 de octubre tuvo lugar la inauguración del curso de las instituciones académicas de la Archidiócesis, el Centro de Estudios Teológicos (CET) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR). El acto contó este año con la presencia del Cardenal, D. Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla.

A las 11 de la mañana se celebró la Eucaristía del Espíritu Santo en la capilla del Seminario Metropolitano, presidida por D. Carlos y concelebrada por el Arzobispo, D. Juan José Asenjo y por numerosos sacerdotes miembros de los equipos directivos del CET y del ISCRS, así como de sus claustros.

El Cardenal alentó en su homilía a que todos, profesores y alumnos, se dejen guiar en este curso por el aliento del Espíritu Santo, dentro de la gran «cátedra» que es la Iglesia, en la cual deben ir de la mano doctrina y misericordia. Citó a San Isidoro: «La doctrina sin vida se vuelve arrogante, y la vida sin doctrina se hace inútil».

A las 12:15h. comenzó el acto académico en el salón de actos, en el que se congregó un público muy numeroso. Fue presidido por el Arzobispo, el Obispo Auxiliar, D. Santiago Gómez Sierra y el cardenal, así como por el director del CET, Ramón Valdivia, el director del ISCR, Antonio Bueno, el rector de la Facultad de Teología de Granada, Diego Molina y el decano de la Facultad de Teología de San Dámaso, Gerardo del Pozo.

Tras la lectura de las memorias académicas del curso anterior y de la presentación por parte de D. Juan José, el Cardenal impartió la lección inaugural, titulada «Francisco, Papa. De lo sorprendente al esplendor evangélico».

D. Carlos Amigo analizó en su ponencia qué es lo verdaderamente llamativo de Francisco: «La vestimenta, el calzado, el transporte… todo sorprende. Son signos, pero les pasa como a los alimentos: todo tiene fecha de caducidad. En cambio, las actitudes de acercamiento, sencillez, comprensión, diálogo, permanecen». La razón última de su atractivo es, según el Cardenal, su «profundidad evangélica», que se muestra en su «decidida voluntad del encuentro con todos»: «El Papa lleva el Evangelio a la actualidad de cada momento, y se mete en la realidad, tantas veces desencarnada, y dice la palabra del Evangelio, y todos la comprenden por su sencillez».

Amigo Vallejo demostró cómo su testimonio está unido a su magisterio haciendo un repaso por los principales temas tratados en la exhortación apostólica Evangelii gaudium: la creatividad en el lenguaje evangelizador, junto con la fidelidad a los principios evangélicos; la juventud y la apertura de la Iglesia —»Tiene que estar con las puertas abiertas para recibir al que llega, y también para salir afuera»—; el diálogo interreligioso y ecuménico; la relación entre fe y razón; los pobres —que «no son una opción, sino una obligación del cristiano»—; la familia, etc. También se refirió a algunas de las decisiones importantes que el Papa está tomando en la vida de la Iglesia: «Si se le pide al Papa lo que no puede dar, sí defraudará expectativas; pídele al Papa Evangelio».

Por último, D. Juan José Asenjo agradeció al Cardenal su «sugerente y preciosa conferencia», en la que dio «notas y criterios para interpretar este pontificado perfumado de aromas evangélicos». En nombre del Papa, inauguró el curso académico 2014-2015, recordando la importancia de «aunar el rigor del estudio con la piedad, con las bases sobrenaturales de nuestra vida cristiana».

Contenido relacionado

Vida consagrada: la belleza de la vocación

Los hombres y mujeres que han consagrado sus vidas en alguna...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 31-01-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

La Renovación Carismática de Sevilla organiza un Seminario de Vida en el Espíritu en...

La Renovación Carismática Católica de Sevilla, organiza un Seminario de Vida en...

Enlaces de interés