El monasterio de la Cartuja, en el proyecto “Expedición 4.0 al Medievo”

Junto a otras siete diócesis, la Archidiócesis ha participado en la primera reunión celebrada en Burgos de esta iniciativa de promoción turística del patrimonio religioso, coordinado por la diócesis de Bilbao.

El párroco de la parroquia personal Nuestra Señora de la Asunción, perteneciente al monasterio de la Cartuja, D. Moisés Fernández, y la directora de Viajes San Cecilio del Arzobispado, Lola López, han participado esta semana en la primera jornada de trabajo del proyecto “Expedición 4.0 al Medievo”, una iniciativa de promoción turística del patrimonio religioso coordinada desde la Diócesis de Bilbao, en la que participan ocho diócesis, entre ellas Granada.

Granada participa en este proyecto con una de los monumentos turísticos que se gestionan desde Viajes San Cecilio, la entidad de peregrinaciones y viajes diocesana: el monasterio de la Cartuja. Junto a Granada, también participan en este proyecto las diócesis de Toledo, Burgos, Pamplona-Tudela, Plasencia, Jaca, Barbastro-Monzón y Bilbao.

PROYECTO INNOVADOR
“Expedición 4.0 al Medievo” será desarrollado en un total de 13 enclaves en 13 municipios de siete comunidades autónomas. Este ambicioso plan se centra en el estudio y la promoción del patrimonio religioso, abordando la época de la Edad Media y la transición al Renacimiento.

‘Expedición 4.0 al Medievo’ es un proyecto innovador que, además de realzar el valor histórico y cultural de los templos, catedrales, ermitas y conventos, busca hacer las visitas más didácticas y accesibles para todos los públicos. Utilizando tecnología sostenible, el plan se plantea como un puzle, que integra diversos aspectos de la época medieval, explorando la espiritualidad, la identidad, la configuración del espacio urbano y rural, así como el arte, los oficios, las fiestas, las costumbres y la vida cotidiana.

El objetivo es proporcionar a los visitantes una experiencia única, donde puedan entender el sentido y el propósito de las diversas manifestaciones del patrimonio religioso. El proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos Laudato Si’ (OLS), buscando no sólo la sostenibilidad económica, social y medioambiental, sino también la revitalización de estos enclaves patrimoniales como centros de articulación territorial y desarrollo local.

“Expedición 4.0 al Medievo” ha obtenido una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio, y fue reconocido recientemente con el Premio Iglesia Sostenible, otorgado por la Oficina de Sostenibilidad de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española.

The post El monasterio de la Cartuja, en el proyecto “Expedición 4.0 al Medievo” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Abril, mes de celebraciones litúrgicas con la Virgen del Espino Coronada

Con el triduo, aniversario de las apariciones a la sierva de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.