Encuentro con líderes indígenas en el Tiempo de la Creación

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Desde la Plataforma Ecosocial Laudato Si’ de Málaga, y en sintonía con el Tiempo de la Creación que celebra la Iglesia desde el 1 de septiembre al 5 de octubre, se convoca al encuentro: «Amazonía, nuestra casa común: la resistencia comunitaria indígena», en el que participarán tres líderes indígenas, acompañados de dos laicos misioneros pertenecientes al CIMI (Consejo Misionero Indígena).

El encuentro se celebra el miércoles 2 de octubre a las 17.00 h. en la sede de Cáritas Diocesana de Málaga, en Rampa de la Aurora, nº 3. 
El encuentro está organizado por la Plataforma Laudato Si’, nacida de distintas realidades eclesiales y diocesanas de Málaga, y Amazonía en Pie.

Los participantes son: 

Vilma Avá Guaraní, líder del pueblo Ava Guaraní.
Uruba Erilsa, líder del pueblo Pataxó.
Simao Mendes, líder del pueblo Guaraní Kaiowa.
Matías Benno Rempel, del CIMI Mato Grosso Do Sul.
Luis Ventura, secretario nacional del CIMI.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Mirando a los ojos entenderé la religiosidad de esta tierra»

A menos de un día de la celebración de la toma...

Más de 25 obispos acompañarán a Mons. Satué este sábado en Málaga

Alrededor de 25 obispos, entre los que destacan el cardenal arzobispo...

Los centros teológicos de la diócesis celebran la apertura del curso 25-26

El viernes 26 de septiembre tiene lugar la apertura del curso...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.