La Iglesia en Sevilla celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Iglesia en Sevilla celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

La Delegación Diocesana de Migraciones celebrará la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado el próximo 29 de septiembre a las siete y media de la tarde en la Parroquia San Juan Pablo II, de Montequinto. Será el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses quien presida la Eucaristía dominical a la que está convocada toda la población migrante residente en Sevilla, así como las parroquias, movimientos y asociaciones vinculadas con esta pastoral.

Después de la celebración eucarística, concelebrada por el vicario episcopal para la Pastoral Social y delegado diocesano de Migraciones, Salvador Diánez, habrá un ágape en el patio de la parroquia donde los asistentes podrán degustar la gastronomía de cada región participante.

“Como Delegación Diocesana de Migraciones nos corresponde dinamizar, coordinar y potenciar este ámbito pastoral, ofreciendo acompañamiento a los migrantes, impulsando la acción de las parroquias y brindando criterios de actuación, en estrecha colaboración con Cáritas Diocesana, congregaciones, movimientos y entidades de nuestra iglesia de Sevilla.  De ahí que sigamos ofreciendo a las parroquias y movimientos de nuestra Archidiócesis el acompañamiento y asesoramiento del equipo de trabajo de la delegación, además, de los recursos y materiales que cada año vamos elaborando”, ha resaltado Diánez.

La celebración del Círculo de Silencio se retomará el viernes 25 de octubre en la Plaza Nueva de Sevilla.

Dios camina con su pueblo

‘Dios camina con su pueblo’ es el título de la carta que el papa Francisco ha dedicado a la edición 110º de esta jornada mundial. “Dios no sólo camina con su pueblo, sino también en su pueblo, en el sentido de que se identifica con los hombres y las mujeres en su caminar por la historia ―especialmente con los últimos, los pobres, los marginados―, como prolongación del misterio de la Encarnación”, ha escrito el Santo Padre.

En su misiva, ha subrayado que “muchos emigrantes experimentan a Dios como compañero de viaje, guía y ancla de salvación. Se encomiendan a Él antes de partir y a Él acuden en situaciones de necesidad. En Él buscan consuelo en los momentos de desesperación. Gracias a Él, hay buenos samaritanos en el camino. A Él, en la oración, confían sus esperanzas. Imaginemos cuántas biblias, evangelios, libros de oraciones y rosarios acompañan a los emigrantes en sus viajes a través de desiertos, ríos y mares, y de las fronteras de todos los continentes”.

Comunidades acogedoras y misioneras

Los obispos de la Subcomisión de Migraciones y Movilidad humana de la Conferencia Episcopal Española también han dedicado un mensaje para esta celebración.

“Hoy seguimos al Señor Jesús en comunidad. Así ha sido siempre, en comunidades pequeñas, territoriales o de referencia que conforman la misma Iglesia en todas partes. La catolicidad, que es una de las notas de la Iglesia, nos abre a la diversidad, al mestizaje que se ha hecho realidad en tantos momentos históricos y lugares, al encuentro de culturas, diversidad en armonía, unidad y no uniformidad. Nuestro tiempo lo pone cada vez más de manifiesto”.

En el texto, destacan “la enorme alegría de saber que Dios camina con Su pueblo, en descubrir que tiene un plan de fraternidad y en conocer cómo lo hace desde la ternura, la misericordia y la confianza que deposita en cada una de sus criaturas. Con la fuerza del Espíritu que une lo diverso, pidamos que trabajemos por convertirnos en comunidades que acompañan, acogen e integran”.

Materiales 

Mensaje del papa Francisco

Mensaje de los obispos

Subsidio litúrgico 

Unidad didáctica para la ESO

Unidad didáctica para Primaria 

 

The post La Iglesia en Sevilla celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Informáticos de las diócesis españolas celebran en Sevilla las jornadas de tecnología de la...

El Arzobispado de Sevilla acoge desde ayer martes las jornadas TIC...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.