Nota informativa del equipo directivo de Cáritas

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Con relación a la polémica suscitada a raíz del reciente relevo en la Dirección de esta Cáritas Diocesana, los miembros del Equipo Directivo deseamos manifestar:

1. Nuestro sincero reconocimiento a Juan Luis Torrejón Vargas por su intensa dedicación, trabajo y servicio durante su etapa como director de Cáritas Diocesana.

2. Nuestra voluntad de seguir avanzando en el seno de Cáritas como servicio organizado de la acción socio caritativa de la Iglesia, que se siente animada por la misión permanente e irrenunciable de dar testimonio de la caridad basada en el amor, defender la dignidad inviolable de la persona y trabajar contra todas las formas de pobreza, opresión, injusticia y desigualdad social. La dirección e inspiración pastoral de este servicio corresponde, en cada Diócesis, a su obispo, quien coordina, en comunión con los miembros de Cáritas Diocesana, las líneas estratégicas de lucha contra la pobreza y la exclusión social. Somos testigos, en este sentido, del espíritu de responsabilidad, mutua confianza y fraternidad con el que el señor obispo de Cádiz y Ceuta, monseñor Rafael Zornoza Boy, lleva a cabo este acompañamiento.

3. Nuestra inquietud ante muchas de las informaciones y opiniones difundidas a raíz del relevo llevado a cabo en la Dirección de Cáritas Diocesana, que no se corresponden con la realidad. Invitamos, en este sentido, a los ciudadanos, a los socios y a los medios de comunicación a recabar la información que consideren oportuna para disipar cualquier duda sobre la limpia trayectoria de esta institución. Más que nunca, reiteramos nuestra disposición absoluta a seguir dando cuenta y razón de la gestión de esta Cáritas Diocesana, en los términos de máxima transparencia y austeridad que forman parte intrínseca de la identidad de la institución en su defensa de los derechos y la dignidad de los últimos y no atendidos.

4. Nuestro agradecimiento a los voluntarios y trabajadores de Cáritas, a nuestros socios y colaboradores, a la comunidad cristiana y a la sociedad gaditana en su conjunto por la confianza y el compromiso admirables que siguen mostrando a la hora de expresar el testimonio de fraternidad con todas las personas, en especial con las más empobrecidas y excluidas, optando por una sociedad más solidaria, justa y participativa.

Hacemos un llamamiento al conjunto de la opinión pública gaditana a dirigir su atención a lo que de verdad importa –la dignidad quebrantada de las personas empobrecidas– y a redoblar su compromiso y generosidad con las víctimas de la desigualdad y la injusticia social.

Los miembros del Equipo Directivo

Cádiz, 21 de agosto de 2014

Contenido relacionado

¡Habemus Papam! El Obispo de Cádiz y Ceuta saluda al nuevo sucesor de Pedro,...

El cardenal Prevost es desde hoy, 8 de mayo de 2025, el Santo Padre León...

¿Quién es León XIV? Robert Francis Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia católica...

Primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Eligió el nombre de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.