Visitamos Sta. María del Reposo en Campillos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La iglesia de Nuestra Señora del Reposo, en Campillos, representa uno de los edificios más significativos del antiguo arzobispado de Sevilla, al que perteneció hasta 1958.

En 1958 pasó a la Diócesis de Málaga. Comenzó a construirse en el siglo XVI, pero no se finalizó hasta el XIX. Se puede considerar un reflejo de la riqueza del barroco sevillano, ejemplificado en su portada principal, obra del arquitecto Antonio Matías de Figueroa, uno de los grandes artífices de la capital hispalense.

El altar mayor, que preside la imagen de Nuestra Señora del Reposo, es de madera tallada de la escuela granadina del siglo XVII. «Merece la pena visitar esta iglesia», explica su párroco Antonio Prieto, al tiempo que recoge la preocupación del pueblo por este templo, ya que necesita una restauración de gran envergadura sobre todo en su fachadas. «El proyecto de restauración fue aprobado en 2008, pero desde entonces están a la espera de que la Junta de Andalucía acometa la obra. La reparación es muy necesaria porque lo de fuera está afectando al interior».

San Benito, patrón

San Benito es el patrón de esta villa y en su honor se levantó una ermita en el siglo XVI. Por ello, una de las celebraciones más significativas del pueblo es precisamente la verbena en honor de San Benito Abad que tiene lugar en julio. Además, de la parroquia de Nuestra Señora del Reposo, hay muchos lugares que merece la pena visitar en Campillos, como la ermita de San Benito, patrón del pueblo, sus lagunas y una aldea romana que data de los siglos I y IId.C.

Horarios de misas

Sor orientativos, consulte siempre a la parroquia, llamando al 952 722 195. En invierno, diario a las 19.30 horas y los festivos a las 12.00 y 19.30 horas. En verano, diario a las 20.30 horas y los festivos a las 11.00 y 20.30 horas.

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

De Catalá a Satué

Confieso que el título de El alféizar de este lunes resultó...

Prueba horarios en idiomas

Santa Misa: horarios Catedral de la Encarnación Misas de lunes a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.