Esplendor y fervor hacia la Virgen del Carmen

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esplendor y fervor hacia la Virgen del Carmen

La diócesis de Córdoba lleva a cabo distintas celebraciones y procesiones con la imagen de la Virgen, patrona del mar

La Virgen del Carmen es una de las advocaciones de la Virgen María más conocidas y veneradas en la Iglesia católica. Se le considera patrona de los marineros, pescadores, navegantes y de todos aquellos que se enfrentan a situaciones de peligro en el mar.

A esta advocación mariana, cuyo origen se remonta al siglo XII, generalmente se le representa con el Niño Jesús en brazos y con un escapulario en la mano, como símbolo de la promesa que ha hecho a quienes lo porten. Precisamente bajo esa representación, el día 16 de julio, coincidiendo con su festividad, salieron en procesión imágenes de la Virgen del Carmen por diversos rincones de la Diócesis.

En Córdoba, un año más, tras la función solemne en San Cayetano a las 21:00 horas, tuvo lugar la procesión de Nuestra Señora del Carmen Coronada y Santa Teresa de Jesús. Como es habitual la Virgen estrenó diversas joyas y, como novedad, lució una barbada de plata con monedas originales de Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII, donada por la familia Fernández Martínez, entre otras joyas.

Asimismo, a las 21:00 horas, tuvo lugar la procesión de la Virgen del Carmen que tras salir de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Puerta Nueva continuó su andadura por las calles de la feligresía rodeada por multitud de devotos, que además, el sábado 20, festividad del Padre Elías, tendrán la oportunidad de presentar a los niños a Ntra. Sra. del Carmen.

En la Diócesis

También en Rute, Palenciana, Bujalance, Lucena o Montoro, entre otros rincones de la Diócesis, la Virgen del Carmen salió en procesión con gran esplendor y devoción, ya que en lugares como Palenciana o Rute, celebran la Patrona del pueblo y aprovechan el día de su fiesta no sólo para acompañar a la imagen en procesión, sino también para imponer los escapularios a los devotos.

Significado del escapulario

El popular escapulario de la Virgen del Carmen fue dado por la Virgen María a San Simón Stock, el 16 de julio de 1251. Es un compromiso de vivir en oración, en mortificación y buenas obras y debe ser impuesto por un sacerdote a quienes acepten amar e imitar a María.













La entrada Esplendor y fervor hacia la Virgen del Carmen apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La III Misión Diocesana llena de esperanza al barrio del Sector Sur

El arciprestazgo de Transbetis-Sector Sur de la ciudad ha vivido durante...

El Carmen de Montoro ultima los preparativos de su Coronación

Monseñor Jesús Fernández coronará canónicamente a la Virgen el próximo sábado,...

El Nazareno de La Rambla presidirá un eucaristía Jubilar

La parroquia y la hermandad celebran así el Jubileo Ordinario de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.