¡Qué arte tiene la Virgen de los Remedios de Antequera!

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El director de Patrimonio de la diócesis de Málaga, Miguel Ángel Gamero, nos acerca a la imagen de Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera, en la sección ¡QUÉ ARTE TIENES! del programa El Espejo en COPE Málaga.

«Aquí tienes el remedio de tus fatigas y el remedio para la Ciudad de Antequera»

Estas palabras son puestas en la boca del mismo apóstol Santiago. Y es que cuenta la traición que el origen de la imagen está en una netrega que hace el Apóstol Santiago al eremita Fray Martín de las Cruces en el modesto convento de Las Suertes que se situaba a unos kilómetros de la ciudad de Antequera.

La imagen de la Virgen de los Remedios, Patrona de la ciudad de Antequera desde 1546, es una escultura de comienzos del siglo XVI, realizada en madera de pino rojo y con una altura de 66 centímetros. Podemos ubicarla dentro de un renacimiento que progresivamente irá tomando cuerpo, y que participa todavía de algunas influencias del tardo-gótico. El título de los Remedios está asociado con la creencia de que María trae alivio y sanación a quienes le rezan.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los dulces de las monjas Mínimas de Archidona ya llevan el distintivo de Sabor...

Los dulces artesanales del Convento de las Mínimas de Archidona ya...

José Manuel Bacallado ha sido nombrado director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como...

La Delegación Diocesana de Misiones invita a vivir el verano en clave misionera

Entre las actividades de verano propuestas por este ámbito de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.