Fondón saca por primera vez la Custodia del Corpus Christi en un trono de costal

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

La festividad del Corpus Christi comenzó a celebrarse en Lieja en 1246, siendo extendida a toda la Iglesia occidental por el Papa Urbano IV en 1264, con la finalidad proclamar la fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

Presencia permanente y substancial más allá de la celebración de la Misa y que es digna de ser adorada en la exposición solemne y en las procesiones con el Santísimo Sacramento que entonces comenzaron a celebrarse y que han llegado a ser verdaderos monumentos de la piedad católica.

Siguiendo la estela de la tradición de la Iglesia, la parroquia de san Andrés de Fondón sacó, por primera vez en su historia, el Santísimo Sacramento del Altar sobre un trono de costal, arropado por un nutrido grupo de fieles de esta villa de la Alpujarra almeriense, donde también los niños de Primera Comunión ocuparon un papel importante en esta exaltación de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Un día de júbilo que se veía engrandecido aún más si cabe por esta iniciativa de los vecinos del pueblo, ya que son, a día de hoy, los únicos que procesionan en la zona el Cuerpo de Cristo de esta forma.

Contenido relacionado

Celebraciones de Semana Santa 2025 en la Catedral de Almería

La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería...

Entrega de premios del concurso de dibujo de Infancia Misionera en los colegios participantes...

La Delegación Diocesana de Misiones ha visitado recientemente los colegios que...

PÓRTICO DE LA PASIÓN, por Antonio Gómez Cantero

Noche del Viernes de Dolores. Mucha gente bordeaba la puerta lateral...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.