La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla celebró la IV Jornada de Mariología

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla celebró la IV Jornada de Mariología

La mañana de este jueves 11 de abril, la Facultad de Teología San Isidoro, de Sevilla ha celebrado la IV Jornada de Mariología, dedicada a ‘La veneración a la Madre del Señor. A los cincuenta años de Marialis Cultus’.

La primera ponencia ha estado a cargo de Juan-Miguel Ferrer, presidente de la Sociedad Mariológica Española y canónigo-capellán mozárabe de la Catedral de Toledo. Durante su intervención reflexionó sobre “el lugar dado por Dios a María en la economía de la salvación”. Realidad que se reflejó “en los credos bautismales, las plegarias eucarísticas y en algún rasgo de las horas del oficio. Más tarde fue manifestándose en las fiestas marianas, “hasta formar un ciclo mariano en el año litúrgico; también caló en la piedad popular y, desde la Edad Media, ha propiciado celebraciones votivas”.

Seguidamente, Álvaro Román, vicepresidente de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y director de la Cátedra de Mariología, reflexionó sobre ‘La exhortación apostólica Marialis cultus. Entre la promoción y la renovación del culto mariano’.

En su disertación, Román expresó que, “la propuesta de Pablo VI en la comprensión del culto mariano es fundamentalmente de índole cristocéntrica y eclesiológica”. En este sentido, Marialis cultus, “quería salvar la crisis mariológica de aquellos años, en tanto que, por una parte, algunos teólogos pensaban que la reforma litúrgica no había considerado suficientemente la presencia de María en la liturgia, y, por otra, el rechazo de la piedad mariano por ciertos ambientes que habían malentendido la propuesta del Concilio”. En definitiva, “con la exhortación apostólica de cuya promulgación se cumplen 50 años, el papa Pablo VI pretendía promover y renovar el culto mariano”.

En definitiva, “la Marialis cultus sigue recordando al día de hoy que la relación de la Iglesia con María no se limita al dogma de fe, sino que se abre a la celebración de la misma y su repercusión en la vida del creyente”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «El mundo necesita cristianos firmes, vivos, alegres, entregados»

El trascoro de la Catedral de Sevilla ha acogido desde las...

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en Lengua de Signos...

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en...

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.