Día del Apostolado Seglar y Acción Católica en recuerdo de la exhortación apostólica Christifideles laici del Papa san Juan Pablo II

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Iglesia celebra este domingo la Solemnidad de Pentecostés y como cada año esta festividad acoge el Día del Apostolado Seglar y Acción Católica, que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema «La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium», al cumplirse los 25 años de la exhortación apostólica post-sinodal sobre la vocación y misión de los laicos promulgada por el Papa san Juan Pablo II.

Christifideles laici habla del papel de los laicos dentro de la Iglesia misionera, en la que el Papa san Juan Pablo II indicaba con claridad la urgencia de emprender una «nueva evangelización». Al mismo tiempo, señala los diversos ámbitos de acción de los laicos, así como las distintas vocaciones en las que se desarrolla su vida. Hace también especial hincapié en la «formación integral y permanente de los fieles laicos» (n. 57), para vivir así su vocación y misión de forma activa.

La celebración diocesana del Día del Apostolado Seglar y Acción Católica tendrá lugar el domingo en la parroquia de Cristo Rey de Murcia, en el barrio de La Flota. La jornada comenzará a las 10:30 horas con una ponencia a cargo de D. Bernardo Pérez Andreo, secretario del Instituto Teológico Franciscano. Y a las 12:00 horas tendrá lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo de Cartagena.

Mons. Lorca Planes asegura que el laico «no es un espectador, sino que es actor con una actividad profunda y responsable dentro de la Iglesia, con la misión de llevar la salvación a los demás, ayudado por la fuerza del Espíritu Santo, para poder hablar de las cosas del Señor incluso en los ambientes más adversos». El Sr. Obispo resalta que el laico está llamado a promover la dignidad de la persona y la defensa de la vida, «el don de la vida está por encima de las ideologías»; a fomentar la libertad de la persona; a decirle al mundo la importancia que tiene el valor de la familia; y a ser testigo de la caridad.

Contenido relacionado

«Los que me conocéis sabéis que esto es un milagro de Dios»

Enrique Belda García es el quinto sacerdote ordenado en este mes...

La Diócesis de Cartagena se incorpora a la Red Mundial de Turismo Religioso

Con el objetivo de promocionar sus lugares de peregrinación, su rico...

Actos en honor a la Virgen del Carmen en la Diócesis

La Iglesia celebra mañana, 16 de julio, la memoria de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.