“El Yermo es una fuente de gracia inimaginable para la Diócesis”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Obispo bendice las nuevas dependencias del Yermo Camaldulense de la Inmaculada Concepción

Monseñor Demetrio Fernández bendijo el martes 19 de marzo, día de San José, las nuevas dependencias del Yermo de la Comunidad de Eremitas Camaldulenses de Monte Corona situado entre Villaralto e Hinojosa del Duque. El Obispo destacó que a pesar de faltar “pasos por dar” ya está el Yermo constituido “materialmente”. En su homilía el prelado resaltó que la Congregación Camaldulense ha sido constituida “para hacer santos, aquí se entra para ser santo, a lo largo de los siglos estoy seguro de que hay muchos santos en esta Congregación”. Hoy es un día “de alegría y fiesta”, no sólo por ser el día de San José, sino también porque se haya instalado en esta dehesa de la sierra cordobesa una comunidad Camaldulense, continuó monseñor Demetrio Fernández.

En escasos nueves meses que hace que se instaló la Comunidad, es mucho lo que se ha hecho, “tenemos la casa terminada” para que los monjes vivan su vida en soledad, en silencio y oración. El pastor de la Diócesis aprovechó la visita al Yermo para dar gracias a Dios, al Padre mayor y al Consejo General por la decisión tomada en el capítulo de hace dos años de “fundar este Yermo en Córdoba”. “No me lo podía creer, me parecía una gracia tan grande que todavía me cuesta creerlo, pero ya lo veo palpable” confesó el Obispo. En todo momento he pedido por el Yermo, no sólo a las autoridades y a los superiores la Congregación, sino sobre todo al Señor y se lo he encomendado a San José, aseguró.

“Dios ha estado grande con nosotros y estamos agradecidos y alegres” porque ha cumplido un sueño, una promesa que había hecho y estoy “inmensamente gozoso y agradecido”. Monseñor Demetrio Fernández terminó su alocución resaltando que dejar implantada esta Comunidad al final de mi servicio a la diócesis de Córdoba “es una fuente de gracia inimaginable para toda la Iglesia y para la Diócesis”. Con la instalación de la Congregación se ha plantado “un manantial de gracia y bendición desde el punto de visto sobrenatural”.

El pasado mes de junio el Obispo bendijo la capilla en la que la Comunidad inicia la oración diaria en silencio y soledad, dedicada a la Inmaculada Concepción de María. Un mes después, en julio, monseñor Demetrio Fernández, bendeciría la casa de los monjes y visitas del Yermo, anexa a la capilla y construida sobre una edificación anterior.

































































La entrada “El Yermo es una fuente de gracia inimaginable para la Diócesis” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“He crecido en la fe de la mano de mis Jesuitas”

Mª del Rosario es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad...

Llega la primera expedición de misioneros a Picota

El grupo permanecerá ayudando a los sacerdotes de la diócesis de...

Abierto el plazo de inscripción del I Festival de cine y bioética

Tendrá lugar en la Filmoteca de Córdoba del 13 al 15...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.