Nuevo salto tecnológico en la Diócesis de Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Compañías como Telefónica o Iberia ya utilizan el sistema que está ahora implementando la Diócesis de Málaga. Se llama Office 365 y supone una revolución en el trabajo online y en red.

«Hablamos de cuentas con una capacidad de almacenamiento de 50 GB»

Desde el Departamento de Informática del Obispado se viene impulsando un nuevo salto tecnológico con la implantación de la herramienta Office 365 a nivel diocesano. «Además del correo electrónico, que es lo más básico, Office 365 es un portal de trabajo en red colaborativo muy importante y, en mi opinión, el más potente que existe ahora mismo. De hecho, grandes corporaciones de todo el mundo trabajan ya con este sistema», nos comenta Florencio Hernández, informático del Obispado. Esta solución profesional tiene para las empresas un coste económico, pero Microsoft lo ofrece de forma gratuita a entidades religiosas y educativas.

«La gran ventaja -continúa Florencio- aparte de un correo corporativo, es que los miembros de este servicio pueden tener acceso a una serie de recursos compartidos. Podemos hablar de determinados documentos que se trabajan a nivel parroquial, a nivel arciprestal…Los sacerdotes o los seglares que tengan cuenta en ese entorno podrían acceder, modificar o leer los mismos con los permisos que se dieran a ese grupo. Hay que recordar que no es un servicio destinado sólo

a los miembros de la curia, sino abierto a personas e instituciones que trabajen en el ámbito

eclesial: sacerdotes, parroquias, delegaciones… ». Según su responsable, «cuando hablamos de

correo electrónico, hoy, no estamos hablando de lo mismo que se entendía hace 13 años, cuando nació Diocesismalaga.es. Con el servidor anterior la situación era muy limitada en cuanto a posibilidades de almacenamiento y envío. Ahora hablamos de cuentas con una capacidad de almacenamiento de 50 GB, muy superior a cualquier otra que haya ahora mismo. Además, esta cuenta nos posibilita tener un almacenamiento en la «nube» que nos permite guardar 7 GB de archivos que luego podemos consultar desde cualquier ordenador conectado a internet validado con nuestro usuario y contraseña».

Otra de las novedades de este sistema es que se sincroniza automáticamente en todos los dispositivos desde los que se acceda: ordenador, tablet, móvil… Así pues, un envío realizado desde el móvil lo encontramos en la carpeta de enviados del PC cuando llegamos a casa. Además de un servicio de correo con grandes prestaciones, almacenamiento en la nube, y sistema de trabajo colaborativo, se dispone de un sistema de vídeoconferencia y de red social.

Esta plataforma ya está implementada con éxito en los colegios de la Fundación Victoria. Según Hernández, «hay ejemplos de equipos de trabajo formados por personas de centros muy alejados físicamente que gracias a esta herramienta han estado perfectamente conectados y trabajando en común».

Más información sobre Office 365

Contenido relacionado

La parroquia de San Patricio en Málaga gana el Jubileo en el Cotolengo

Alrededor de 200 fieles de la parroquia de San Patricio peregrinaron...

La COPE ofrece esta Semana Santa despliegue informativo en toda España y conexiones en...

A partir del Jueves Santo, 17 de abril, la cadena ofrece...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.