Domingo V del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 4-2-2024

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Domingo V del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 4-2-2024

Este relato del evangelio de Marcos nos muestra los inicios de la vida pública de Jesús y, de manera concentrada, nos describe una jornada tipo en la que se aprecia lo que él normalmente hacía a diario.

 

Jesús aparece en un continuo traslado, de un lugar para otro, en escenarios que el evangelista coloca simbólicamente: la sinagoga (lugar sagrado), la casa familiar de Pedro (lugar de amistad e intimidad), el descampado (lugar público y abierto a todos) y las aldeas cercanas (todos los rincones del mundo).

El Maestro tiene tiempo para todo y para todos: oración desde muy temprano, trabajo (servir y dejarse servir), descanso y convivencia con los amigos y la familia. Se ocupa de Dios y de los hombres. Une vida de oración y vida de evangelización como acciones complementarias e inseparables. Jesús aparece cercano a los hombres y a todas las realidades de sufrimiento y dolor humano, y disfruta de la vida apasionadamente, con sus gozos y con sus luchas.

Sana a la suegra de Pedro, la coge de la mano como quien no es escrupuloso y es capaz de tocar las miserias humanas; y la “levanta”, verbo que usa Marcos para simbolizar la acción de resucitar a alguien. La vida, el amor y el servicio (la entrega) se hacen presentes allá donde está Cristo.

El reino de Dios ya ha llegado y Cristo lo hace visible al sanar a enfermos, al expulsar demonios… No es indiferente ni ajeno al dolor humano, se interesa por cada persona y lucha para sanar las heridas humanas, para transformarlas en alegría y vida. No le importan las formalidades vacías con pretextos religiosos, sino que se desvive por cada ser humano y todas sus preocupaciones.

No busca las seguridades, ni el prestigio ni el triunfo: “Todo el mundo te busca”. Por eso no permanece allí donde es admirado y le va bien, sino que va a donde está la gente y al encuentro de aquellos que no vienen a él, sino que más bien lo esperan (en las aldeas cercanas). Jesús nos enseña que el lugar idóneo para encontrar a Dios es en la praxis por la vida del pueblo necesitado y marginado, es decir, la caridad fraterna.

Emilio J. Fernández, sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/ 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.