Celebrada la Jornada del Educador en el Seminario

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Organizada por la Delegación diocesana de Enseñanza tuvo lugar la tarde del jueves, 25 de enero

Los profesores católicos de la Diócesis tuvieron una cita el jueves, 25 de enero, por la tarde en el Seminario Mayor “San Pelagio”. La Delegación diocesana de Enseñanza había preparado la Jornada del Educador con el objetivo de que el encuentro “nos ayudara a vivir con más profundidad el trato con Dios, que alienta y alimenta nuestra vida cristiana y nuestra misión educativa”, como aseguró el Delegado diocesano de enseñanza, Pablo Vioque.

La Jornada comenzó con una oración y la exposición del Santísimo en la capilla del Seminario, a continuación, en el salón de actos los profesores disfrutaron del testimonio del director espiritual del Seminario Menor, Antonio Gálvez, y del seminarista, Pedro Baena.

Antonio Gálvez aseguró que “la enseñanza es todo una aventura” y “un buen profesor católico puede dar una oportunidad excelente de descubrir a un chico al Señor e incluso plantearse qué quiere el Señor de él”. El director espiritual del Seminario menor recordó que sus profesores habían dejado en él “el poso de querer ser maestro, algo que cumplí con éxito porque soy un apasionado de la enseñanza”. Pero aún había algo más que en su familia y en su escuela Dios había dejado, “la huella sacerdotal”. El tiempo pasaba “con proyectos humanos, muy nobles, pero que hacían sombra al proyecto de Dios” confirmó. Antonio al terminar la diplomatura de Maestro de Educación Primaria, ya opositado y en la bolsa de interino vivió una serie de acontecimientos que hicieron que todo aquello sembrado en él por su familia y su colegio, floreciera como una semilla incipiente, “una fuerte llamada a consagrarme a Dios me inquietaba, pedí consejo y ayuda, me invitaron a conocer el seminario mayor y comencé a discernir mi vocación”. Gálvez de sacerdote desde hace nueve años y reconoce que el Señor le dio el ciento por uno y que siempre ha experimentado su cuidado y que disfruta teniendo la fe cierta de que cada sacramento que celebra “abre el Cielo para muchos”.

El Señor “me regaló el trabajo pastoral es estas edades tempranas” y Antonio considera que los docentes han de ser “buscadores de esas vocaciones que Dios sembró en los corazones de los chicos rezando por ellos, ofreciéndonos a ellos con alegría y alimentándonos de Cristo en los sacramentos”. El mejor regalo que podemos dar a los alumnos es “Jesús”. Y merece la pena todo sacrificio e incluso obstáculos para llevar esta siembra evangelizadora de aquellos que un día llevarán las riendas de nuestra sociedad y nuestra Iglesia.

Por su parte, el seminarista Pedro Baena reveló que desde pequeño “tenía claro que quería ser cura, ayudaba de monaguillo y estaba muy vinculado a la parroquia”. Sin embargo, con la rebeldía propia de la adolescencia, reconoció que se fue distanciado del Señor y de la Iglesia, hasta que el Señor volvió a salir a su encuentro “a través de sus amigos de Magisterio”. Durante los años universitarios fue poco a poco descubriendo la voluntad de Dios en su vida, hasta que claramente vio que le quería “enteramente para Él”, especialmente en dos momentos: el cursillo de cristiandad y el tiempo de confinamiento en casa. La tarea de la docencia “es preciosa” y los profesores tienen “un tesoro en sus manos”, son “instrumentos valiosos de Dios” para llevar el mensaje del Evangelio a cada niño y a cada adolescente en medio de una sociedad que vive alejada de Dios.   







La entrada Celebrada la Jornada del Educador en el Seminario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”

La entrada Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”...

Los jóvenes se preparan para la Jornada Eucarística Mariana Juvenil en Covadonga

Se trata de una reunión anual dirigida a jóvenes entre 14...

Montilla revive “La Pasión”, una representación dramática antesala de la Semana Santa

Esta tradición en la localidad cuenta con más de treinta apariciones...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.