Semana Santa y Pascua en la Catedral

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Como todos los años, la Catedral de Sevilla acogerá los cultos correspondientes a la Semana Santa y Pascua de Resurrección. A continuación, les detallamos el horario de las distintas celebraciones:

Domingo de Ramos:

Oficio de Lectura, laudes, procesión de palmas y Eucaristía, a las nueve y media de la mañana. La entrada a la Catedral será por la Puerta de los Palos y la de San Miguel a las ocho de la mañana.

Martes Santo:

Misa Crismal, a las once de la mañana. El acceso se realizará por la Puerta de los Palos y la de San Miguel a partir de las ocho de la mañana.

Jueves Santo:

Misa vespertina de la Cena del Señor, a las cinco de la tarde.

Viernes Santo:

Celebración de la Pasión del Señor, a las cinco de la tarde.

Para la celebración de los Santos Oficios del Jueves y Viernes Santo, las Puertas de San Miguel y Campanilla estarán abiertas desde las cuatro de la tarde.

Sábado Santo:

Vigilia Pascual, a las once de la noche. Se abrirán las Puertas de Campanillas y San Miguel, a las diez de la noche.

Domingo de Resurrección:

Laudes, felicitación pascual del Cabildo al arzobispo y Eucaristía, a las nueve y media de la mañana. La entrada a la Catedral será por la Puerta de los Palos y la de San Miguel a partir de las ocho de la mañana.

Contenido relacionado

La Delegación para las Causas de los Santos propone varios ‘Caminos de Santidad’ para...

La Delegación Episcopal para las Causas de los Santos de la...

La pastoral de la salud es el tema central de la programación de COPE...

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla comienza...

Las Calasancias celebran el centenario del fallecimiento de su fundador, san Faustino Míguez

Se cumplen 100 años del fallecimiento de san Faustino Míguez, sacerdote...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.