Comienza el Ciclo Formativo de Derecho Canónico en el COF de la Parroquia San Sebastián

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El pasado miércoles, 2 de febrero, se celebró la primera sesión del ciclo formativo de Derecho Canónico, titulado ‘Las causas de nulidad del matrimonio canónico. Aspectos jurídicos y pastorales’, organizado por el Centro de Orientación Familiar de la parroquia de San Sebastián.

Teodoro León Muñoz, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla y juez del Tribunal Interdiocesano de 2ª Instancia de Sevilla, fue el encargado de inaugurar el curso, con una conferencia titulada ‘Naturaleza del matrimonio y causas de nulidad en el Derecho canónico’.

El ciclo continuará, el próximo miércoles 9 de Abril, con la ponencia ‘El proceso de nulidad del matrimonio canónico ante los tribunales eclesiásticos’, a cargo de Miguel Vázquez Lombo, presidente del Tribunal Interdiocesano de 2ª Instancia de Sevilla y párroco de San Lucas Evangelista de Sevilla.

Por último, el miércoles 23 de Abril, Isacio Siguero Muñoz, secretario general y canciller de la Archidiócesis de Sevilla y párroco de San Sebastián de Sevilla pronunciará la charla titulada ‘La naturaleza del matrimonio canónico y los procesos de nulidad. Aspectos pastorales’.

Las charlas formativas tienen lugar en el Salón San Pablo de la parroquia de San Sebastián (C/ San Salvador, 1), a partir de las ocho y media de la tarde.

Galería de imágenes

Contenido relacionado

El arzobispo de Sevilla presidió la función principal de la Hermandad de Nuestra Señora...

El pasado domingo 4 de mayo, el arzobispo de Sevilla, monseñor...

Evangelio del III Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del III Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.