Cáritas celebró la Jornada por un Trabajo Decente

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Cáritas celebró la Jornada por un Trabajo Decente

Un año más, Cáritas de la diócesis de Guadix ha invitado a celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Fue el sábado 7 de octubre, en toda España y, por tanto, también en la diócesis accitana. Se trata de una jornada que quiere concienciar y ayudar a transformar nuestra sociedad. Y, cómo no, también invita a rezar por quienes sufren precariedad en su trabajo. Así se hizo ayer sábado y se hará este domingo, en las parroquias.

Como todos los años, en este día se hizo público un manifiesto, que se puede descargar aquí, y que trata de avanzar en la necesaria concienciación. Este manifiesto, que lleva por título “Un trabajo decente tiene que ser un trabajo”, recuerda que el trabajo es siempre un “medio imprescindible para el reconocimiento de la sagrada dignidad de las personas” y nunca “un castigo para las personas”. Por ello, lamenta que muchas veces algunos puestos de trabajo estén planteados “exclusivamente desde el punto de vista económico y no desde la perspectiva humana”.

La situación de precariedad que sufren muchas personas trabajadoras es una de las causas del aumento de la siniestralidad. De ahí que se subraye que la falta de seguridad en los lugares de trabajo es “especialmente preocupante en los empleos feminizados” (limpieza, cuidados, enfermería…), ya que, “son numerosos los casos de cargas esqueleto-musculares, así como los problemas de salud mental”.

El bienestar mental -señala el manifiesto- se ha convertido, según revela un estudio de ESADE, en “una de las causas prioritarias a la hora de abandonar un puesto de trabajo, seguida de la búsqueda de mejora de condiciones y las mayores posibilidades de conciliación”.

Por todo esto, los movimientos promotores de Iglesia por un Trabajo Decente, impulsora de esta Jornada, , reclaman al Gobierno y a los agentes socioeconómicos “un trabajo en el que no sufra la salud” de las personas trabajadoras. “Exigimos, junto a otros colectivos de trabajadores, la implantación y el cumplimiento de los medios de prevención de riesgos laborales que defiendan la vida de los trabajadores”, señala en el manifiesto. Finalmente, se pide a las Instituciones y Administraciones un compromiso de promoción del trabajo decente que evite la exclusión y la precariedad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Misa Crismal convocó a los sacerdotes y a muchos fieles en la Catedral

La Catedral accitana volvió a acoger, un año más, la...

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

El Viernes de Dolores Cúllar celebró la fiesta de su Patrona

El obispo de Guadix presidió la celebración de la Eucaristía...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.