Visita de los rectores de Andalucía al Oratorio de San Felipe Neri

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado Martes 3 de octubre los Rectores de las Universidades públicas andaluzas realizaron una visita al Oratorio de San Felipe Neri.  La visita fue guiada por el Dr. Francisco Glicerio Conde Mora, Vicepresidente de la Asociación Nra. Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta y Profesor de Historia del CUE Salus Infirmorum.

Durante la visita se destacó la importancia de los eclesiásticos en la génesis de la Constitución de 1812 proclamada en dicho oratorio gaditano, recordando que la convocatoria a Cortes de 1810 fue realizada por el Arzobispo de Laodicea, D. Juan Acisclo Delgado, Obispo de Cádiz entre 1815 y 1818. Como explicó el profesor Conde «fueron unas Cortes pero parecían un Concilio » por la gran cantidad de eclesiásticos destacando entre otros a Diego Muñoz Torrero o Vicente Pascual Esteban.

Oratorio de San Felipe Neri

Además de su indudable interés arquitectónico y artístico, la iglesia tiene especial significado histórico a nivel nacional por haber sido sede de las Cortes Generales que crean aquí la primera Constitución moderna española, modelo de otras que luego se elaborarían en Europa y América.

Los inicios de la construcción del Oratorio de San Felipe Neri datan de 1685. En 1755, tras el terremoto de Lisboa que afectó al oratorio, el templo fue sometido a una importante reforma que le confirió su aspecto definitivo. Fue en este momento cuando se levantó la gran bóveda encamonada que cubre todo el espacio y que lo hace referencial en el paisaje de la ciudad. Se trata de una estructura doble, cuya construcción supuso un gran alarde técnico. En 1810, con el traslado de las Cortes a Cádiz, se eligió el templo como sede y provocó la modificación de la decoración interior.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa Funeral por el alma del Santo Padre

La Diócesis de Cádiz y Ceuta, en comunión con la Iglesia...

San Fernando se prepara para la XXIV Jornada Diocesana de Espiritualidad

Mañana, sábado 26 de abril, el Monasterio de la Santísima Trinidad...

El Obispado de Cádiz y Ceuta abre un libro de condolencias para que los...

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha habilitado este miércoles un...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.