Consagración de la iglesia de San Pedro Mártir de lucena

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Tras casi siete años en obras y gracias a la colaboración de la sociedad lucentina para sufragar los más de dos millones de euros que ha costado la restauración, la iglesia de San Pedro Mártir de Lucena volvió a abrir de nuevo sus puertas el sábado día 15 de marzo. «Un edificio grandioso que nos da idea de lo que es el corazón de Dios», señaló don Demetrio Fernández refiriéndose al templo, y ante la presencia de más de 500 personas que llenaron las naves de esta iglesia.

Se inició el acto con una procesión desde la ermita de Dios Padre hasta la puerta de San Pedro Mártir. El cortejo estuvo formado por las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba y de San Juan de Ávila, así como por medio centenar de sacerdotes, representantes de la Junta de Gobierno de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de otras Hermandades junto a numerosos fieles.

Una vez en la portada principal de la iglesia, el Obispo llamó a la puerta abriéndose así definitivamente el templo de San Pedro Mártir, en el que acto seguido se celebró una misa presidida por el Obispo y concelebrada por el arzobispo de Sevilla, don Juan José Asenjo, y el obispo de Bilbao, don Mario Iceta.

Contenido relacionado

Las Agustinas recoletas de Cabra muestran una “alegría inmensa” ante el nuevo Pontífice

Las religiosas indican que en él veremos el espíritu agustiniano y...

Monseñor Demetrio Fernández valora la capacidad de escucha del nuevo Papa

El obispo electo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, destaca la hondura...

El Colegio Reales Escuelas La Inmaculada recibe al Alcalde en su proyecto de radio...

Los alumnos de 6º de primaria han entrevistado al Alcalde de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.